NEUMOLOGÍA
Insuficiencia respiratoria: así es enfermedad que acabó con la vida de María Teresa Campos
La insuficiencia respiratoria “no es una enfermedad en sí misma”, sino que es la consecuencia de un conjunto de “procesos específicos” más allá de los respiratorios

Insuficiencia respiratoria: ¿qué es la afección que ha llevado a María Teresa Campos al hospital? / Gtres
La periodista y presentadora María Teresa Campos ha fallecido este martes por problemas de salud "debido a un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda".
Según explica el doctor Juan de Dios Estrella, de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG):
"El transcurso de los años va a afectar a distintos parámetros ventilatorios en los ancianos, así como los mecanismos de defensa de los pulmones, todo esto acompañado de los efectos constantes del medio ambiente y distintas agresiones al sistema respiratorio”, como el tabaco o las infecciones.
Y es que, la insuficiencia respiratoria “no es una enfermedad en sí misma”, sino que es la consecuencia de un conjunto de “procesos específicos” más allá de los respiratorios: cardiológico, neurológico, tóxicos y traumáticos. Esta afección puede ser aguda o crónica:
- Insuficiencia respiratoria aguda: tiene una duración limitada en el tiempo.
- Crónica: se manifiesta y se desarrolla en varios días.
No obstante, la forma más común de padecer este trastorno es la insuficiencia respiratoria hipoxémica, que es el resultado de enfermedades que afectan a los pulmones, tales como neumonía, embolia, fibrosis pulmonar o edema pulmonar.

MARÍA TERESA CAMPOS / EUROPA PRESS REPORTAJES
Cuáles son los síntomas de la insuficiencia respiratoria
La hipoxemia leve, resalta el doctor Estrella, no produce síntoma alguno, salvo la posible hiperventilación. Si es más acusada, pueden aparecer síntomas y signos como:
- Cianosis (coloración azulada de la piel por la falta de oxigenación de la sangre)
- Cefalea
- Desorientación temporoespacial
- Incoordinación motora
- Disminución de la capacidad intelectual
- Bradipsiquia
- Irritabilidad
- Ansiedad
- Somnolencia
- Astenia
- Taquicardia
- Hipertensión
Se diagnostica mediante el análisis de los gases en sangre (gasometría).
Tratamiento
Los objetivos del tratamiento “son asegurar la oxigenación del paciente, garantizar la ventilación alveolar, tratar tanto la causa como las circunstancias desencadenantes de la insuficiencia respiratoria y prevenir las complicaciones”, como pueden ser:
- Administración de oxígeno con máscaras faciales.
- Asegurar la nutrición e hidratación adecuada.
- Sustitución temporal de la función respiratoria con ventilación mecánica.
Cualquiera de estos tratamientos se combinan con aquel indicado para la enfermedad responsable de la insuficiencia respiratoria aguda.

Archivo - María Teresa Campos, durante la entrega de los XXXVI Premios Andalucía de Periodismo en el Palacio de San Telmo / EUROPA PRESS - Archivo
La insuficiencia respiratoria, ¿es potencialmente mortal?
Es una afección grave cuyo “pronóstico y evolución se encuentran relacionados con la aparición y control de potenciales complicaciones de la enfermedad o terapia realizada”.
La insuficiencia respiratoria necesita de asistencia médica urgente, puesto que la falta de oxígeno puede desencadenar en fallos en los demás órganos como el cerebro o el corazón.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- Efectos de la tormenta: placas de granizo en Arenales del Sol y Santa Pola
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Dos vuelos procedentes del Reino Unido requieren presencia policial por pasajeros conflictivos en Alicante
- Gonzalo Bernardos advierte del 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Un gigante del mar en Alicante: la fragata Almirante Juan de Borbón visita el puerto
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- Dos nuevos vuelos que llegan al aeropuerto El Altet solicitan presencia policial