Encarcelan por narcotráfico al acusado de matar por celos a un amigo en Torrevieja y enterrarlo
La Guardia Civil detiene al presunto homicida y a otras tres personas e incauta casi 90 kilos de droga que enviaban camuflada como piezas de coches en paquetes a Reino Unido, Irlanda y EE UU
No le pillaron con las manos en el paquete pero la Guardia Civil recabó pruebas más que suficientes para enviar de nuevo a prisión, ahora por tráfico de drogas, al irlandés Wayne P.W., pendiente de ser juzgado por matar a golpes por celos a un compañero de piso en Torrevieja en 2018 y enterrar su cuerpo en Rojales. La investigación de la Guardia Civil de Paiporta (Valencia) sitúa a Wayne P.W., que estaba en libertad bajo fianza por la causa del crimen, como el cabecilla de una organización asentada en Torrevieja que estaba enviando droga a Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos a través de empresas de paquetería. Para ello camuflaban la droga en paquetes que simulaban contener piezas de vehículos y ponían como remitentes a personas y empresas de automoción que resultaron ser ficticias.
En la operación han sido detenidas junto a Wayne P.W. otras tres personas y han intervenido unos 89 kilos de hachís y marihuana en diferentes paquetes interceptados en una empresa de transporte de paquetería de la localidad valenciana de Picanya, en el aeropuerto de Barajas en Madrid y en el domicilio de Wayne, a quien también se le intervino una pistola con silenciador.
El arresto de Wayne P.W., defendido por el abogado Francisco Miguel Galiana Botella, se llevó a cabo el pasado 1 de marzo y tras acordarse dos días después su ingreso en prisión provisional sin fianza, el pasado 10 de marzo el juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja, encargado de la investigación, ratificó dicha medida.
El presunto homicida del irlandés Carl Carr en septiembre de 2018 en Torrevieja ha sido acusado ahora de delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y tenencia ilícita de armas, ya que la Guardia Civil intervino en un domicilio de Rojales donde dormía una pistola con silenciador y dos cargadores con once cartuchos cada uno.
Voz de alarma
Los envíos de droga fueron descubiertos el pasado 9 de diciembre. El responsable de seguridad de una empresa de paquetería situada en la localidad valenciana de Picanya alertó a la Guardia Civil de Paiporta de que sospechaban de cinco paquetes visionados con el escáner de seguridad que podrían contener droga y no piezas de coches como se declaró al contratar el envío.
Los paquetes, cuyos remitentes eran ficticios para proteger el anonimato de los traficantes, contenían 24,9 kilos de hachís e iban dirigidos al Reino Unido. La empresa de transporte los había recogido en una plaza de Torrevieja y la Guardia Civil comenzó sus pesquisas para identificar a la persona que enviaba los paquetes.
Mientras investigaban el caso, la empresa de Picanya recibió el 14 de diciembre otros tres paquetes que habían sido recogidos en la delegación de Alcantarilla (Murcia), dos con destino a Estados Unidos y uno a Reino Unido. El manifiesto de carga también decía que se trataba de piezas de vehículos pero en su interior encontraron un total de 14 kilos de hachís con el logo «Narco wars».
Envío a Irlanda
Al día siguiente, la empresa de paquetería fue requerida para recoger un nuevo envío en Torrevieja pero el repartidor se quedó esperando sin que acudiera a la cita la persona que llamó. No obstante, esa misma tarde entregaron en un almacén de dicha empresa en la localidad de Riba-roja de Túria otro paquete procedente de Torrevieja donde el remitente decía que contenía prendas de vestir. El destino del paquete era Irlanda y contenía seis kilos de marihuana con el logotipo de «Amnesia haze», una variedad con una alta concentración de THC.
La Guardia Civil averiguó la matrícula del vehículo que acudió al almacén de Riba-roja de Túria y tras verificar que era de un vecino de Torrevieja descubrió que había sido identificado en un control en noviembre cuando circulaba en la furgoneta con Wayne P.W., según se recoge en la investigación. A raíz de ello la Guardia Civil continuó recabando pruebas contra Wayne y el hombre que le acompañaba, el cual acabó siendo detenido el pasado 18 de enero y encarcelado en Madrid tras ser descubierto en el aeropuerto de Barajas al entregar, en diferentes fechas, varios paquetes con unos 24 kilos de hachís y 5,4 de marihuana. En uno de los envíos le acompañaba otro británico que aún no ha sido localizado y viajaban en una furgoneta propiedad de otra persona que también está siendo buscada por la Guardia Civil. Luego se realizó otro envío de 5 kilos de hachís a través de Barajas y en una vivienda de Torrevieja donde fue apresado Wayne incautaron unos diez kilos más de marihuana con el logo de «Amnesia haze».
Además del presunto homicida y el apresado en Madrid, la Guardia Civil arrestó a la pareja de este último y a otra mujer. La investigación ha revelado que además de la droga incautada, los implicados realizaron con anterioridad más envíos similares.
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- La Guardia Civil pone a media España en alerta por los cargos en la cuenta del banco tras perder la conexión del móvil
- La ciudad más fría de Alicante: amaneció hoy con -3,7 grados
- Las cotorras exóticas se convierten en una nueva amenaza para los cultivos en Elche
- La Seguridad Social lo confirma: va a retirar la incapacidad permanente cuando cumplas años
- Niño Becerra asusta a todos los españoles con este preocupante mensaje al empezar el 2025: “España es el país con más problemas”
- Así es vivir con depresión: “Es como llevar un traje de plomo que te deja sin fuerzas ni ganas de hacer nada”
- Cambio de fechas para el Mercado Medieval de Orihuela de 2025