El Ayuntamiento ha adjudicado la redacción del proyecto de construcción de una zona verde en la calle Maldonado sobre unos 800 metros cuadrados. El trabajo lo realizará Ownplan por 23.000 euros. La mercantil tiene un plazo de dos meses para presentar el proyecto.
Barrio del Calvario
El suelo municipal en el que se ubicará la plaza, en el barrio de los Molinos del Calvario, es empleado como aparcamiento improvisado sobre la parcela municipal sin asfaltar desde hace más de 30 años.
Un rincón del casco urbano ahora degradado por ese uso de aparcamiento sobre una parcela de tierra, que además impide la conexión de las calles San Luis y Maldonado. La ejecución material de las obras posteriores, siempre a expensas de futuras actualizaciones de precios, está valorada de momento en 240.000 euros.
Años de promesas
La creación de un parque en esta zona es una promesa del Ayuntamiento que se remonta a más de una década y que exigió además una modificación del PGOU. La última fue el anuncio de la redacción del proyecto en abril de 2022. La adjudicación de ese contrato sí es un paso administrativo relevante para que esta vez la remodelaciónm del espacio sea una realidad.
El objetivo del proyecto es diseñar una plaza como espacio «de esparcimiento y convivencia ciudadana integrada en el entorno que ocupa» y adaptada -aseguran los técnicos municipales- al cambio de modelo de movilidad que se pretende en Torrevieja, en el que se «prioriza la movilidad peatonal y ciclista apoyada en la articulación del transporte público, frente al vehículo privado». También se le pide al proyectista diseñar una zona de juegos infantiles.
La calle Maldonado, desde su encuentro con la calle San Luis hasta la avenida Diego Ramírez Pastor y la calle San Luis entre la calle Clemente Gosálvez y la calle Los Molinos serán reurbanizadas para dar continuidad al entorno de la plaza.
¿Stop a las terrazas?
Otro de los requisitos que piden los técnicos municipales a los redactores del proyecto es que la plaza no termine convirtiéndose un nuevo espacio público ocupado para el uso lucrativo de terrazas de hostelería: En concreto señala que el proyecto debe definir y «limitar la superficie de ocupación de dominio público por parte de terrazas, kioscos, puestos ambulantes para evitar la apropiación del espacio de los viandantes (sic)». Apropiación de la que solo se salva en Torrevieja la plaza de la Constitución, frente a la iglesia.