Adiós a las moscas en la cocina: la cuchara que debes poner junto a la ventana

Aunque la mosca negra no transmite enfermedades, su picadura puede ser muy dolorosa

Adiós a las moscas en la cocina: la cuchara que debes poner junto a la ventana.

Adiós a las moscas en la cocina: la cuchara que debes poner junto a la ventana. / PIXABAY

Manuel Riu

A veces las plagas se instalan en tu casa. Pero esta incómoda situación puede cambiar gracias a un revolucionario producto de fabricación propia capaz de ahuyentar todas las moscas de su hogar.

El insecto conocido como mosca negra ha hecho su aparición en el país con motivo de la temporada estival. Aunque la mosca negra no transmite enfermedades, su picadura puede ser muy dolorosa.

Imagen de una mosca común

Imagen de una mosca común / Agencias

Para evitar las picaduras, la Asociación Nacional Española de Sociedades de Sanidad Ambiental recomienda evitar los paseos por los ríos al amanecer. Pero también al atardecer.

También es preferible llevar ropa oscura y holgada. El uso de repelentes de mosquitos también puede ser eficaz.

Un bicho difícil

En caso de picadura, basta con lavar la zona con jabón, desinfectar la herida y, si es necesario, consulte a un farmacéutico para que le recete una crema contra el picor. Las hembras de mosca negra responsables de las picaduras se alimentan de la sangre de sus víctimas para asegurar el desarrollo de sus huevos. Originarias de los trópicos del continente americano, están presentes desde hace varios años.

Se desarrollan más rápidamente cuando hace calor, lo que explica su mayor presencia en Andalucía, Aragón y Cataluña. Si quieres deshacerse de él de una vez por todas, hay una forma de hacerlo. Un revolucionario producto doméstico acabará con ella en un santiamén.

Con la llegada de la primavera, las moscas hacen su reaparición en nuestros hogares, ya que se sienten atraídas por los alimentos de nuestras cocinas. Su zumbido puede resultar molesto, pero sobre todo pueden transmitir bacterias como la Salmonella y la E. Coli.

Despídete de las moscas con este revolucionario producto

Para evitar atraer a estas plagas, lo primero que hay que hacer es retirar los alimentos en descomposición, como carne, fruta y verdura. Además de esta precaución, hay una trampa sencilla y discreta que puedes fabricar.

Para fabricarla, necesitarás algunos materiales e ingredientes comunes. Un vaso o cuenco, film de plástico transparente, una goma elástica, un poco de agua y vinagre de sidra. Y un poco de detergente líquido.

El vinagre de sidra atrae especialmente a las moscas por su olor ácido y afrutado. El detergente rompe la tensión superficial del agua, impidiendo que las moscas floten y haciendo que se hundan en la trampa.

Para montarla, basta con verter uno o dos centímetros de vinagre de sidra en el vaso o cuenco. A continuación, añade unas gotas de lavavajillas y un poco de agua y remueve suavemente. A continuación, cubre el recipiente con film de plástico transparente y fíjalo con una goma elástica o cinta adhesiva. Asegúrate de que no haya huecos por los que puedan escapar las moscas.

Haz pequeños agujeros en el film de plástico para que las moscas puedan entrar en la trampa. Lo mejor es colocar la trampa en zonas donde hayas notado una alta presencia de moscas, como cerca de cubos de basura, fregaderos o ventanas.

Evita colocarla cerca de zonas de preparación o consumo de alimentos para evitar la contaminación. Sustituye el vinagre y el líquido lavavajillas cada pocos días, o en cuanto la trampa se sature de moscas, y ya está.