Mutxamel
Los sindicatos critican al alcalde por "maltratar a los policías locales"
UGT, CCOO, SIPOL y FESEP acusan a Cañadas de "mantener el bloqueo hacia los agentes y dejar accidentes y robos por cubrir"

Concentración de policías locales de Mutxamel ante el Ayuntamiento de esta localidad. / Pilar Cortés
Para los sindicatos UGT, CCOO, SIPOL y FESEP, “el alcalde de Mutxamel, Sebastián Cañadas y la concejal de Recursos Humanos, Lara Llorca no han puesto solución a la problemática con la Policía Local, los cuales llevan solicitando que se les devuelva el dinero que se les quitó hace 8 años por la crisis y que aún hoy día, lamentablemente siguen con un sueldo por debajo del que cobraban en esa fecha y que el alcalde prometió devolver y no ha devuelto”. Las movilizaciones de la Policía Local comenzaron la pasada semana, con una treintena de agentes que acudieron al pleno que celebraba la corporación municipal.
Los miembros de la plantilla de Policía Local dicen sentirse "engañados y maltratados por un alcalde que no cumple su palabra". De hecho, en la festividad local del Miracle de la Llàgrima, celebrada el 1 de marzo, y “ante la situación creada por el alcalde con la Policía Local, únicamente se encontraban dos agentes de servicio y se dejaron de cubrir hasta 5 servicios por estar atendiendo a la procesión y actos religiosos de la festividad local, produciendo un desamparo de los demás ciudadanos, sobre todo del extrarradio”, aseguran los sindicatos en un comunicado. Entre los servicios que se dejaron de atender, explican fuentes de UGT, CCOO Sipol y FESEP, “se encontraban accidentes de circulación, molestias vecinales y robos en viviendas en urbanizaciones”. Sin embargo, “estos hechos no han inquietado al alcalde, que lamentablemente sigue con una situación de bloqueo hacia la Policía sin importarle qué y cuántos servicios a los ciudadanos se queden sin cubrir”.
“Para más inri -prosiguen los sindicatos-, el alcalde Sebastián Cañadas, con el apoyo de la Diputación de Alicante ha apostado para que la Vuelta Ciclista a España pase por el casco urbano de la localidad con todo el despliegue logístico que supondría esto, todo ello aun sabiendo que esta plantilla, ha decidido por unanimidad tomar una serie de medidas que pongan de manifiesto el malestar general de la misma y dejar sin efecto los refuerzos del servicio que se vienen realizando hasta la fecha por fiestas y otros eventos deportivos, convirtiéndose esa decisión en un perjuicio para los vecinos del municipio”. Cabe señalar que la Vuleta Ciclista a España recorrerá a provincia de Alicante a finales de agosto, aunque esto no impide a los sindicatos asegurar que “vamos a mantener medidas de presión a largo plazo”, añaden.
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- La Guardia Civil extrema la vigilancia y está multando por las bolsas que llevas en el coche
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- Muere un turista belga de 69 años al caer al agua en el puerto deportivo de Alicante
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- Castilla-La Mancha presiona al Gobierno para frenar la decisión del mayor trasvase de la historia
- Muere un joven tras caer con su parapente en San Vicente
- Este es el plato que solo puedes comer en la provincia de Alicante