La mujer y la diversidad funcional centraron el tercero de los debates organizados con motivo del 25N. Una cita que ha contado con la participación de entidades dedicadas a ayudar a este colectivo como son ADIEM, ANDA, el C.O. Maigmó, ADACEA y ASIGER.

La mesa estuvo compuesta por la concejal de Igualdad, Isabel Candela; el concejal, David Navarro; el jefe de Servicios Sociales, Marino Martínez; la jefa del servicio municipal de Dependencia y moderadora, Gixane Inchauspe; el presidente de la Asociación de niños/as, jóvenes y adultos con discapacidad de Alicante (ANDA), Javier Gómez; y el sargento de la Guardia Civil, Antonio Ramos.

También han asistido la concejal de Cultura, Raquel Rodríguez; diferentes trabajadores municipales del área de Bienestar Social y Juventud; Alicia Sánchez, Miguel Díaz y Ginés García de la agrupación local de Podemos; y Verónica García.

La exposición del cuento de ‘Arturo y Clementina’, una pareja de tortugas donde la mujer es día tras día maltratada psicológicamente sin que su pareja sea consciente de ello, ha servido de ejemplo para dar inicio el debate. Uno por uno, todos han ido tomando la palabra para expresar su opinión sobre aquello que más les había llamado la atención de la historia.

Entre las ideas más destacadas se encuentra el respeto que debe de haber dentro de una pareja; la necesidad de escuchar y de dejar espacio a cada miembro dentro de una relación.

Cada asociación ha cerrado las intervenciones con un frase. “Necesitamos que se nos comprenda y se nos dé voz”, ha subrayado ASIGER. “Tenemos que respetarnos dentro de la pareja y confiar en nosotras”, ha querido señalar ANDA. Por su parte, ADIEM, ha afirmado que durante el debate ha sentido “conexión y entendimiento sobre este tema entre todos los y las presentes”. El C.O. Maigmó ha hablado sobre igualdad y respeto. Mientras que ADACEA, ha afirmado que “una vida salvada merece ser vivida con dignidad”.

La concejal de Igualdad, Isabel Candela, ha señalado que “la eliminación de la violencia contra las mujeres es un tema que durante estos días está más presente que nunca. Hemos querido dar voz a todos los colectivos porque es imporante visibilizar como os afecta este problema a todas las mujeres, y en este caso a la mujer con diversidad funcional. Hoy hemos tenido la oportunidad de conocer vuestras opiniones. Ojalá que en el futuro no tengamos que conmemorar un día como el 25N”.

“El 80% de las mujeres con diversidad funcional son maltratadas. Por esta razón, es tan necesario este tipo de espacios e iniciativas que les permitan alzar la voz y contar sus problemas”, ha expresado el presidente de ANDA, Javier Gómez.

Por su parte, el concejal, David Navarro, ha agradecido a la concejalía de igualdad la invitación y ha afirmado que “cuando me propusieron participar en los debates, supe que este era en el que quería estar”. “Juntos trabajaremos para conseguir una sociedad igualitaria para en la que no haya límites y todas las personas tengan voz”, ha subrayado. Los debates han continuado hoy jueves. En esta ocasión estará dedicado a la juventud, donde han estado presentes los centros de secundaria.