Desaparecen las melias de la avenida de la Constitución que fueron reubicadas en un parque de Playa de San Juan
La acción del Ayuntamiento de Alicante se ha realizado sin previo aviso, reemplazando estos árboles por otros ejemplares

Una mujer pasea bajo los árboles recién colocados en el parque Sergio Melgares / Alex Domínguez
Adiós a las melias del parque Sergio Melgares de Playa de San Juan. Los ejemplares de melias trasplantados que el Ayuntamiento de Alicante sacó de la avenida de la Constitución han desaparecido del lugar en el que fueron reubicados. No queda ni rastro de unos árboles que nunca mostraron un ápice de vida desde su llegada a su nueva ubicación. Justo tras el traslado, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, defendió la decisión de su gobierno, pese al rechazo ciudadano: “Tendremos un núcleo de melias que será interesantísimo, donde los ejemplares seguirán creciendo y desarrollándose adecuadamente”.
Tras 5 meses allí, y a pesar de las promesas del Consistorio, que aseguró que se iban a mejorar y que vivirían muchos años, el parque Sergio Melgares ha aparecido esta mañana con unos nuevos árboles que reemplazan a unas melias desaparecidas.
Esta acción se ha efectuado sin previo aviso, algo que ha despertado la crítica de la plataforma Salvem las Melias, que asegura que "el procedimiento de trasplante fue un ejemplo de mala praxis" puesto que, tras meses plantadas allí, "no brotó ninguna melia, estaban muertas". Asimismo, catalogan como "arboricidio" este hecho.
Se certifica así el final de unas melias que levantaron mucha polémica tras su traslado en la avenida de la Constitución, cambiadas por unos plataneros carentes de sombra.
El final certificado de las melias coincide con la polémica por el traslado también de unos 200 árboles vivos como consecuencia de las obras de reurbanización del frente litoral y de los ejes Marvá-Gadea y Jijona-Maestro Alonso. Todo esto, pese a que el propio Luis Barcala presume de convertir en "corredores verdes" las vías públicas que están en plena reconstrucción por plantar 500 árboles jóvenes.
Salvem las melias se muestra contundente con la gestión del arbolado de la ciudad, asumiendo que "el trasplante de las melias que realizaron no era más que una tala encubierta". Además, añaden que el Consistorio "sabía que el trasplante en esas condiciones era imposible, pero mantuvieron la farsa hasta que han considerado el peligro de caída de esos árboles muertos con apenas soporte en tierra, y los han convertido en leña".
En este sentido, el Ayuntamiento no hizo público ningún informe técnico de arboristas para saber cómo estaban de salud y desestimó las peticiones de 51 colectivos y asociaciones vecinales que se opusieron a este traslado.
- Apagón en Alicante: sigue la última hora del corte de luz en la provincia
- Seis personas hospitalizadas por intoxicación alimentaria en un bar de Alicante
- Las protestas por los dos perros arrojados de un balcón interrumpen el pleno de Alicante
- Hasta un año para una primera visita con el traumatólogo y dos para el neurólogo
- Mujeres de fuego que acarician un sueño
- Casi 1.500 multas en el primer mes de los nuevos radares de Alicante
- Las candidatas infantiles a Bellea del Foc debutan en el Rico Pérez
- Médicos investigan desde Alicante cómo la apnea provoca hipertensión en los pacientes