CSIF insta a Sanidad a que le informe ya de su plan de vacaciones para este verano

El sindicato reclama al departamento de Marciano Gómez los datos de previsión de sustituciones en Atención Primaria y hospitalaria en la provincia de Alicante

El centro de salud del Cabo, en Alicante, en imagen de archivo

El centro de salud del Cabo, en Alicante, en imagen de archivo / Héctor Fuentes

J. Hernández

J. Hernández

El sindicato CSIF ha solicitado por escrito a la Conselleria de Sanidad que le proporcione el plan de contingencia de verano en la Comunidad Valenciana para disponer de los datos de previsión de sustituciones en Atención Primaria y atención hospitalaria y ha pedido, sobre todo, que quede garantizada la prestación sanitaria especialmente durante los periodos vacacionales.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) inicia su escrito avisando de "la patente escasez de recursos que sufre el sistema sanitario, especialmente durante los periodos vacacionales dada la necesidad de cobertura de los permisos vacacionales durante dicha etapa del año".

El sindicato suma en su explicación un segundo factor añadido de cara a este verano, como el hecho de que "el personal laboral en formación finalice su periodo formativo en el mes de septiembre".

Retraso

Esta situación viene derivada del retraso provocado en el año del confinamiento, ya que habitualmente el personal MIR, EIR o FIR, entre otros, termina en mayo y puede incorporarse como profesional para coberturas de verano: CSIF insiste en saber qué medida se va a adoptar con los residentes que terminan este año en septiembre.

El sindicato considera necesario, en el contexto actual y ante la proximidad de los meses estivales, "conocer la planificación realizada en la Comunidad Valenciana con el plan de contingencia de verano del año 2024", y por ese motivo ha urgido por escrito a Conselleria de Sanidad a que se lo traslade.

Cierre de camas

El sindicato solicita, en el documento remitido a la Administración, la previsión de cierre de camas y de consultas en hospital y atención primaria en las tres provincias; del mismo modo, pregunta por la previsión de sustituciones tanto en Atención Primaria como en hospitalaria.

La organización sindical recalca la importancia de una planificación con tiempo que garantice la cobertura del servicio sanitario a la población con una sustitución adecuada de las vacaciones de los profesionales.