Huelga de educación el 23 de mayo en la provincia de Alicante: servicios mínimos, manifestaciones y colegios afectados

La jornada de protesta ha sido convocada por la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública

Una familia a la entrada de un colegio el primer día de curso.

Una familia a la entrada de un colegio el primer día de curso. / Áxel Álvarez

Los colegios e institutos públicos vivirán este jueves, 23 de mayo, una huelga educativa convocada por la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública, cuyo objetivo es manifestarse en contra de las políticas del Gobierno autonómico del PP y Vox. Esta plataforma está integrada por FAMPA-València, el STEPV-Intersindical Valenciana, Federación de Educación CCOO PV, UGT Enseñanza Servicios Públicos PV, Escola Valenciana, CAVO-CUEVA, CGT Enseñanza, SEPC València, BEA, Sindicato de Estudiantes, Asociación de Directores de Primaria-PV, Asociación de Directores de Secundaria, Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica PV, Asociación de Inspectores del País Valencià (ADIDE), FAMPA-Enric Valor, FAMPA Penyagolosa y València Laica. Así pues los colegios afectados son los centros públicos y no los privados ni concertados.

Los organizadores demandan la revocación de todos los puntos que han llevado a que las principales organizaciones que representan a la comunidad educativa se unan en la exigencia de una educación pública de calidad sin retrocesos.

Estos puntos son: 

  • La eliminación de la llamada ley de libertad educativa y del distrito único.
  • Revertir los recortes en aulas de Infantil, Primaria, Escuelas Oficiales de Idiomas y del Plan Edificant.
  • Negociar la mejora de las condiciones laborales del profesorado.

Servicios mínimos durante la huelga educativa en Alicante

La Conselleria de Educación ha asegurado los servicios mínimos en los centros educativos públicos de la Generalitat, por lo que en cada centro deberá haber una persona responsable del equipo directivo, sin incluirse las actividades lectivas. Los profesores que tendrá que haber depende de los centros y quedan repartidos de la siguiente forma:

  • En los centros de Educación Infantil y Primaria, deberá haber al menos un maestro por etapa educativa, con un mínimo de uno por cada cuatro unidades.
  • En los centros de Educación Infantil, se contará con dos educadores si el centro tiene hasta cinco unidades, y tres educadores si tiene más de cinco unidades.
  • En los centros específicos de Educación Especial, se dispondrá de dos educadores por cada cinco unidades.
  • En los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas de idiomas y enseñanzas artísticas, se deberá contar con un profesor por etapa educativa, con un mínimo de uno por cada diez unidades.
  • Finalmente, en los centros con internado, además de los servicios establecidos según la tipología del centro, se proporcionarán los servicios propios de los días festivos.

Manifestaciones en Alicante, Elche, Torrevieja, Alcoy, Dénia y Petrer

La huelga tendrá lugar en la proincia de Alicante pero, además, en Alicante, Elche, Torrevieja, Alcoy, Dénia y Petrer habrá distintas movilizaciones.

En Alicante las movilizaciones comenzarán a las 9.30 horas desde el instituto Cap de l'Horta hasta el IES Radio Exterior. A las 12.00 horas hay prevista una concentración frente a la Dirección Territorial de Alicante y a las 18.00 horas partirá la marcha general desde las escaleras del IES Jorge Juan hasta la Casa de las Brujas (Dirección Territorial de la Presidencia de la Generalitat en Alicante).

Por su parte, la Escuela Oficial de Idiomas de Alicante hará una “procesión fúnebre” que partirá a las 11.00 horas desde el centro hasta la Dirección Territorial. En ella los profesores irán vestidos de negro, con una máscara blanca y en absoluto silencio. Habrá música de funeral y se repartirá información en papel a los transeúntes.

En Elche, Torrevieja, Alcoy y Dénia las concentraciones tendrán lugar frente a los ayuntamientos a las 11.00 horas. 

En Petrer también habrá una concentración a las 12.30 horas en Parc 9 d’Octubre.