Unas obras vistas y no vistas en la Cala de Finestrat

Los trabajos para reparar restaurar la escollera en primera línea de playa se han concluido antes de lo previsto para evitar molestias a los bañistas

Los trabajos para recolocar la arena de la playa, este martes, en la Cala de Finestrat.

Los trabajos para recolocar la arena de la playa, este martes, en la Cala de Finestrat. / Rafa Arjones

El plazo de ejecución era de tres semanas pero los trabajos se han culminado en diez días. Las obras en plena playa de la Cala de Finestrat han sido prácticamente un visto y no visto para evitar molestias a los bañistas demasiado tiempo. La actuación para restaurar la escollera del depósito anti-tormenta se daba por concluida el martes por la tarde tras un intenso trabajo para devolver el arenal a la normalidad.

Este miércoles, el aspecto de la playa era ya de absoluta normalidad. Pero solo 24 horas antes, las máquinas trabajaban sin parar para volver a colocar toda la arena en su sitio y retirar las vallas tras diez días de trabajos. Como ya publicó este diario, las obras arrancaron el pasado 13 de mayo y la previsión era acabarlas en tres semanas, pero se han adelantado en el tiempo. El martes por la mañana, los trabajos con maquinaria se mezclaban con los bañistas que tomaban el sol.

La actuación llevada a cabo en este tanque anti-tormentas que se ubica en primera línea consistía en restaurar y acondicionar con una nueva escollera el aliviadero del depósito donde vierten las aguas pluviales del barranco de La Cala de Finestrat. Todo para evitar la pérdida de arena. En concreto se ha actuado en unos 300 m² justo en la salida aliviadero donde vierten las aguas pluviales. En ese punto las máquinas han colocado estas jornadas rocas de 500 a 800 kilogramos para restaurar la escollera y devolverla a su cota original.

Los trabajos llevados a cabo este martes en Finestrat.

Los trabajos llevados a cabo este martes en Finestrat. / Rafa Arjones

Hace cinco años que se ejecutó la obra de canalización del barranco de La Cala. Con el paso del tiempo y los temporales, el manto de escollera por el que rebosan las aguas había sufrido deformaciones, provocando el asentamiento de bloques de piedra en el lecho de arena y también la aparición de huecos que dificultan los trabajos de la maquinaria que mantiene y repone la arena después de cada temporal. Cabe recordar que la realización de estas obras es lo que hizo que el Ayuntamiento tomara la decisión de no optar este año a la bandera azul.

Las obras ya han terminado, como confirmó el alcalde Juan Francisco Pérez junto a la primera Teniente de Alcalde, Nati Algado y el Ingeniero municipal de Obras, Óscar Llorca. "Si hace cinco años hicimos una obra pionera en la comarca como fue encauzar el barranco de La Cala ahora estamos haciendo una obra de perfeccionamiento, sobre todo enfocada a no perder arena". 

Esta actuación "nos va a permitir tener la playa perfectamente preparada para la temporada estival. Hemos subido un poco la escollera en la desembocadura, lo que va a permitir que no arrastre tanta arena al mar en temporal. Incluso cuando haya oleaje fuerte, que no arrastre agua del mar al aliviadero del depósito anti-tormenta. La verdad es que se ha realizado con mucha rapidez", explica. La inversión han sido 45.000 euros sufragados con fondos municipales.