Rincones que inspiran relatos
El libro "Historias bajo el Benacantil", que se presentó ayer, recoge doce piezas ambientadas en distintos lugares de la ciudad de Alicante
A. PRADO
Un grupo de amigos que comparte la pasión por la escritura ha querido rendir un homenaje a la ciudad en la que viven y el resultado ha sido un libro, Historias bajo el Benacantil, que se presentó ayer en la Sede Ciudad de Alicante de la UA.
La publicación recoge doce relatos de ficción ambientados en diferentes zonas de la ciudad de Alicante y cualquiera podrá reconocer el Mercado Central, el Teatro Principal, la iglesia de Santa María o la Santa Faz; la zona de ocio conocida como la Ruta de la Madera, el barrio Virgen del Remedio o las plazas de la Montañeta, Luceros, América o Manila.
"Mucha gente se sentirá identificada al ver que se habla de su barrio o de cualquiera de las zonas de la ciudad, donde se cuentan historias de humor, de acción, de amor, históricas o sociales, respetando siempre la localización real en el relato", apunta Mª Ángeles Salas, una de las doce autoras, junto con José Montero, Nuria Salas, Mª Luisa Barea, Ángeles Ruiz, Mercedes Tormo, José Antonio Guzmán, Paqui Pérez, Daniel R. Moya, Teresa Rubira, Harmonie Botella y Marcos Iñesta.
Los relatos van acompañados de ilustraciones de Pilar Limiñana y cuenta con el apadrinamiento de Enrique Cerdán Tato, que ha elaborado el prólogo, así como de comentarios de los escritores José Luis Ferris, Mariano Sánchez Soler y Miguel Ángel Pérez Oca.
Los autores de los relatos no son escritores profesionales -entre ellos hay profesores, contables, trabajadores sociales, empleados de banca, algún parado...- pero algunos de ellos ya tienen en su haber libros publicados e incluso algunos galardones.
"Somos amigos y queríamos hacer algo en común. Como casi todos somos de fuera aunque vivimos muchos años en Alicante pensamos en hacer un pequeño homenaje a la ciudad que nos acogió", apunta Sala, que no descarta que el grupo emprenda otros proyectos literarios y reclama más apoyo para fomentar actividades como ésta, para la que en esta ocasión han contado con la colaboración del Centro óptico Carolinas.
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: “No voy a ser el impedimento”
- Alerta por granizo y viento en Alicante tras no bajar Benidorm de los 27 grados por la noche
- La Guardia Civil pide a toda la población mirar al suelo antes de subir al coche y arrancar: alerta por todo lo que esta pasando