Reivindicación del realismo

Reivindicación del realismo
c. m.
Refleja de forma realista la vida cotidiana como un instrumento para realizar crítica social. Recorre países a través del retrato de sus gentes, de sus paisajes y de sus circunstancias. Todo reconocible y real, aunque «con una interpretación para que no sea tan descarnada». Así es la obra del artista Galo Cabezas, que hoy inaugura una exposición en el Club INFORMACIÓN, a las 20 horas, «a modo de retrospectiva».
Un total de 35 obras de diferentes épocas del pintor conforman el recorrido de esta muestra, que reivindica el respeto entre culturas y también su técnica, el realismo, «como una emoción». Y es que, asegura, «la pintura realista no solo entronca con las vanguardias sino que forma parte de ellas». Por eso considera que «puede romper tabúes porque hay obra contemporánea que es muy valiosa, pero no todo es válido, hay que reivindicar el arte contemporáneo de calidad».
Para Galo Cabezas, que ha realizado numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas, «el realismo despierta emociones». Y eso es lo que pretende el artista a través de esta muestra que se podrá ver hasta el próximo 30 de noviembre.
- Incongruencia: el Ministerio de Transportes aconseja una planta invasora a cuya erradicación se dedican millones de euros
- El increíble rincón cerca de Benidorm que ha descubierto Jesús Calleja: 'Te dicen que esto está aquí al lado y no te lo crees, qué pasada
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- Herido grave tras la colisión de dos coches en la A-70 a su paso por Elche
- Esquerra Unida-Podemos propone que el concurso oficial de mascletás de Alicante lleve el nombre de Pedro Luis Sirvent
- El economista Gonzalo Bernardos se pronuncia sobre las criptomonedas: 'Lo más probable es que...
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?
- La lluvia aplaza el terremoto en Torrevieja