Nuevos Encuentros de Arte Contemporáneo en el MUA
EAC 2018, convocados por la UA y el Instituto Gil-Albert, expone la obra de 21 artistas y tres propuestas colectivas con 8 creadoresmás, seleccionadas entre las 152 presentadas
Redacción Cultura
La Universidad de Alicante y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert, inauguran una nueva edición de los Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC), el viernes a las 19:30 horas, en la Sala El Cub del Museo de la Universidad de Alicante (MUA). La muestra permanecerá abierta al público hasta el 21 de julio.
La estrecha colaboración entre la Universidad de Alicante y la Diputación de Alicante, a través del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, permite presentar una nueva edición de los EAC. Se trata de una oportunidad inmejorable para imbricar la creación más actual entre la comunidad universitaria y la sociedad alicantina en general, según comentan sus organizadores quienes tras años de colaboración, han consolidado a los EAC como una excelente plataforma de reflexión, debate y conocimiento en torno a la creación y la sociedad contemporánea.
En esta edición de 2018, la número XVIII de la convocatoria del concurso EAC, se han presentado 152 propuestas, lo que supone un gran éxito de participación y un gran nivel de propuestas que muestran el estado actual de la investigación de sus autores, cuya vocación multimedia y su desbordante creatividad les lleva a entrelazar con absoluta libertad las diferentes disciplinas artísticas en sus distintas modalidades con todo tipo de materiales, recursos, técnicas y soportes.
El jurado ha seleccionado 24 propuestas artísticas de entre todas las presentadas, 21 de ellas individuales y tres colectivas que conforman 8 artistas más.
Como en años anteriores, la calidad de los proyectos seleccionados para la muestra evidencia el excelente estado en que se encuentra el panorama artístico. A través de una amplia variedad de lenguajes -fotografía, pintura, escultura, dibujo, grabado y video- se abordan temas de carácter social junto a otros enfoques más personales, pero siempre desde un posicionamiento reflexivo y crítico.
En cuanto a su procedencia, diez son de la Comunidad Valenciana (de ellos, cinco de Alicante), dos de Madrid, tres de Andalucía, cuatro de la Comunidad Murciana, nueve de otras tantas CCAA ( País Vasco, Castilla-León, Cataluña y Aragón), incluso artistas procedentes de Rusia, de Perú y de la República de China en Taiwán, que residen en España. La acertada trayectoria de los EAC, ya consolidados en el ámbito nacional, explica el interés de tantos artistas, algunos con un itinerario más que brillante, en participar en ellos.
Artistas individuales seleccionados
Marta Aguirre, Roberto Aguirrezabala, Raquel Albaba, Lorena Amorós, Miguel Bañuls, Pablo Bellot, Kateryna Borovschi, Dealbacete, Paloma de la Cruz, Fauser, Miquel García, Ginestar, Marla Jacarilla, Carmen Jiménez, Martín López Lam, Esther Pizarro, Ana Riaño, Claudia Ripoll, Sal y Sol, Ramón Sánchez Resalt y Juan Zurita.
Propuestas colectivas seleccionadas
SN (Alfonso Fernández y Begoña García); Lamanorobada (Marta López, Judit Mínguez, Adoración Martínez y Juan Ignacio Rico) y María Castellanos&Alberto Valverde.
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- El Ayuntamiento de Torrevieja acata la sentencia que anula los rascacielos y dará carpetazo en el pleno a las torres de Doña Sinforosa
- El 'Tinder' del aparcamiento llega a Alicante y Elche
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Mazón muestra 'total respeto' a la nueva manifestación en su contra, pero defiende su gestión en la dana
- Estos son los pendientes hechos en Elche que han conquistado a la Reina Letizia
- El Supremo tumba también el recurso de Andalucía y mantiene los caudales ecológicos del Tajo que recortan el trasvase