BALONMANO

Celebración por todo lo alto de un hito histórico del deporte ilicitano

La afición sufre y disfruta con su equipo a 3.000 kilómetros de distancia, siguiendo el partido en la pantalla gigante del centro deportivo del Tiro de Pichón

Muchos niños y niñas vibran con sus ídolas

Las guerreras del El Atticgo Elche se proclaman campeonas de la EHF European Cup

INFORMACION

J. A. Galvañ

J. A. Galvañ

Quedaban poco menos de cinco minutos para terminar el partido y la final y el título del Atticgo Elche estaba en el bolsillo. Joaquín Rocamora no podía esconder su sonrisa en el banquillo. Solo quedaba esperar. 

Con el pitido final, se desató la euforia en el Chemkostav Arena. Abrazos, felicitaciones, Nuria Andreu y Celia Guilabert, que fueron las dos jugadoras descartadas, estaban en la grada y, rápidamente, sus compañeras se fueron a por ellas. 

Banderas del Atticgo Elche y de la ciudad. Marisol Carratú con la de Argentina, la brasileña Alexandra Do Nascimento fue a por su pequeña hija, que es una más en todos los partidos. 

Emoción y lágrimas contenidas a la hora de recibir las medallas. Y llegó el momento culmen, a la hora de recibir la copa de campeonas de la EHF European Cup. Las dos capitanas de la plantilla, María Flores y Nuria Andreu, todo un ejemplo para las niñas y los niños de las categoría base, la levantaron al cielo. 

María Flores y Nuria Andreu levantan la copa de campeonas de la EHF European Cup

María Flores y Nuria Andreu levantan la copa de campeonas de la EHF European Cup / EHF

A 3.000 kilómetros de distancia, todo Elche se encogió de emoción y disfrutó de ver a estas guerreras franjiverdes escribir, otra vez, con letras de oro, una o la mejor página de los más de 60 años de historia del Club Balonmano Elche

La afición no pudo desplazarse a Eslovaquia. Pero la importancia del momento requería algo especial. Por ello, los seguidores pudieron seguir el encuentro desde una pantalla gigante colocada en el centro deportivo del Tiro de Pichón

Los aficionados, siguiendo el encuentro en la pantalla gigante del Tiro de Pichón

Los aficionados, siguiendo el encuentro en la pantalla gigante del Tiro de Pichón / MATÍAS SEGARRA

Entre los aficionados, destacaban niños y niñas de la cantera, acompañados de padres y madres. Y es que el Club Balonmano Elche es una gran familia. 

Directivos que tampoco pudieron viajar a Michalovce también estuvieron disfrutando de este hito histórico. Zoilo Martín, presidente del club durante muchos años y que da nombre a la pista del pabellón de Carrús, donde comenzó a gestarse esta hazaña durante muchos años, no podía contener su emoción. Ni en sus mejores sueños podría haber imaginado alcanzar los logros que se están consiguiendo en las últimas temporadas. 

Cada gol se celebraba como si fuera el último. En el descanso, las cosas se veían con optimismo. Pero aún quedaba la segunda parte y en el balonmano, al igual que en cualquier deporte, nunca te puedes fiar. 

Los aficionados celebran un gol

Los aficionados celebran un gol / MATÍAS SEGARRA

Cuando las eslovacas se acercaron en el marcador, hubo algún momento de tensión. Sin embargo, la ventaja era considerable y el Atticgo Elche tenía el encuentro totalmente controlado. 

Los últimos minutos del choque fue una auténtica fiesta en el Tiro de Pichón. Solo quedaba que el partido llegara a su fin. 

Llegó el momento de disfrutar por todo lo alto de este hito histórico del deporte ilicitano y del balonmano de la provincia de Alicante y de la Comunidad Valenciana

Las niñas soñaban en que algún día les tocará a ella. Pero no va a ser fácil. Con el paso del tiempo, quedará más de manifiesto todavía la importancia de lo que está logrando este equipo. 

En Eslovaquia, la expedición franjiverde también tuvo una tarde-noche larga y emocionante.

Ahora queda la vuelta a casa y el recibimiento, como se merecen las guerreras franjiverdes. Este sábado, a la nueve de la mañana, llegan al aeropuerto y el domingo, a partir de las 12, habrá una rúa desde el pabellón Esperanza Lag; y a la una del mediodía serán recibidas por el alcalde de la ciudad, Pablo Ruz.

Aunque no hay tiempo para descansar y para muchas celebraciones. La próxima semana se disputa la gran final de la Liga Guerreras-Iberdrola y el Atticgo Elche quiere seguir haciendo histórico y lograr el primer título de esta competición. No va a ser fácil. Pero con estas jugadoras y este cuerpo técnico todo es posible.