BALONMANO

El Atticgo Elche reina en Europa

Las guerreras franjiverdes se proclaman campeonas de la EHF European Cup tras ganar en Eslovaquia, por 22-28

El conjunto ilicitano domina el partido de vuelta de principio a fin y se muestra superior al Iuventa Michalovce de Eslovaquia

Las guerreras del El Atticgo Elche se proclaman campeonas de la EHF European Cup

INFORMACION

J. A. Galvañ

J. A. Galvañ

El 24 de mayo de 2024 y el Chemkostar Arena de la localidad eslovaca de Michalovce quedará de por vida marcado en los anales de la historia del Club Balonmano Elche. El Atticgo ha logrado este viernes su primer título continental, tras vencer en el partido de vuelta de la final de la EHF European Cup al MSK Iuventa Michalovce de Eslovaquia, por 22-28, tras una recital de juego de las guerreras franjiverdes en la pista y del entrenador oriolano Joaquín Rocamora dirigiendo a su equipo desde el banquillo.

El 23 de mayo de 2021, el club ilicitano logró su primer título de la Copa de la Reina, en Telde (Gran Canaria). El 4 de septiembre de 2021 alzó su primera Supercopa de España y este viernes a romper otro techo proclamándose campeón de una competición europea. 

Es el premio al trabajo bien hecho desde hace muchos años, con la apuesta por la cantera como seña de identidad; y que en la últimas temporada, con Juanjo Ávila en la presidencia y el maestro Rocamora como piedra angular; han dado un salto de calidad, que les ha llevado a la consecución de tres títulos. Algo inimaginable hasta hace muy poco

Las guerreras franjiverdes, celebrando por todo lo alto el título europeo

Las guerreras franjiverdes, celebrando por todo lo alto el título europeo / EHF

El Atticgo había vencido el partido de ida, disputado en el pabellón Esperanza Lag de Elche, por 22-20. Una corta renta con la viajó a Eslovaquia y que hacía temer con la remontada de Iuventa Michalovce, que había dejado muy buenas sensaciones en el choque en tierras ilicitanas. 

Y las eslovacas estaban preparadas para ello, con un pabellón lleno a rebosar y una afición totalmente entregada

Pero las guerreras franjiverdes no estaban dispuestas a renunciar a su sueño y a seguir haciendo historia. 

Desde el pitido inicial, salieron muy concentradas a la pista. Rocamora había tomado muy buena nota de lo sucedido en el partido de ida. Con una defensa abierta y presionante ahogó al conjunto eslovaco, que se quedó con diez goles durante el primer tiempo. 

María Flores fue, una vez más, la lideresa de la defensa del conjunto ilicitano

María Flores fue, una vez más, la lideresa de la defensa del conjunto ilicitano / EHF

En ataque, debido a la fortaleza física del Iuventa Michalovce, el técnico oriolano decidió jugar más abierto, para buscar los espacios y las penetraciones. Y una vez más, el maestro acertó con la lección. 

Poco a poco, el conjunto ilicitano fue imponiendo su ritmo, su estilo y su modelo de juego, como pidió su entrenador en la previa. Las eslovacas no encontraban la forma de superar la barrera defensiva del Atticgo Elche, otra vez más con María Flores como principal estilete. Y si faltaba poco, Nicole Morales también aparecía en la portería. 

Las jugadoras y el cuerpo técnico del Atticgo Elche, en el podio como campeonas de la EHF European Cup

Las jugadoras y el cuerpo técnico del Atticgo Elche, en el podio como campeonas de la EHF European Cup / EHF

El 10-15 al descanso reflejaba la clara superioridad de las guerreras franjiverdes, que tenían la final y el título en su mano. Pero quedaban otros largos y duros 30 minutos por delante. Las eslovacas intentaron meterse en el partido y en la eliminatoria, en un momento de dudas de las ilicitanas, que notaban los nervios y la presión por el gran reto que estaban tocando con la punta de sus dedos. En esos momentos más complicados, apareció Danila So Delgado y la joven María Carrillo, para mantener las ventaja, incluso ampliarla y terminar ganando 22-28 y cubrir de oropel una de las páginas más brillantes de la historia del balonmano de Elche

Ficha técnica:

MSK IUVENTA MICHALOVCE: Mendes, Yablonska, Wollingerova (11), Kompaniiets (5), Kluckova (2), Dvorscakova (1), Pejovic (1), Becenkova (1), Bieger (1), Radovic, Dorsz, Popovcova, Palová, Habankova, Soskyda y Krivokapic.

ATTICGO ELCHE: Nicole Morales, Marisol Carratú, Tessa Van zijl (5), Danila So Delgado (5), Patricia Méndez (3), María Carrillo (3), Zaira Benítez (2), Pipy Wolf (2), Paola Bernabé (2), Alexandra Do Nascimento (2), Kelly Rosa (2), María Flores (1), Lisa Oppedal (1), Katia Zhukova, Clara Gascó y Raquel Moré. 

MARCADOR CADA 5 MINUTOS: 2-1, 2-3, 5-7, 7-10, 9-13, 10-15 (descanso) 12-18, 16-21, 18-22, 20-24, 21-26 y 22-28 (final).

ÁRBITROS: Radcenko y Persis de Letonia. 

PABELLÓN: Chemkostar Arena.