El Misteri restaurará carteles de los años 40 y 50 con la ayuda de la Fundación Pascual Ros
Los fondos permitirán restaurar las imágenes que se encuentran en peor estado, así como impulsar los actos de los diez años como patrimonio universal

El Misteri d'Elx y la Fundación Pascual Ros formalizaron ayer el convenio en la Casa de la Festa. / información
redacción
El presidente de la Junta Rectora del Misteri d'Elx, Modesto Crespo, y el presidente de la Fundación Pascual Ros, Sergio Ros, firmaron ayer, en la Casa de la Festa, un convenio por el cual esta última entidad va a colaborar activamente con el Patronato de La Festa.
En este sentido, la fundación va a desembolsar 15.000 euros que, entre otras iniciativas, permitirán restaurar los carteles del Misteri d'Elx, sobre todo los de los años 40 y 50, y, por otro lado, impulsar los actos conmemorativos, previstos a partir de septiembre, al cumplirse una década desde que el drama sacro-lírico obtuviera la distinción de Patrimonio de la Humanidad.
Modesto Crespo tuvo ayer palabras de reconocimiento para los representantes de la firma Mustang por su compromiso con la sociedad, "que tiene su expresión en la Fundación Pascual Ros, una institución que mantiene viva la memoria de uno de los empresarios más emprendedores y audaces que Elche tuvo jamás".
Crespo resaltó que a pesar de "los tiempos de dificultad que vivimos, la fundación nació recientemente con la vocación de generar valor a la sociedad ilicitana y a la ciudad de Elche, mediante la puesta en marcha de iniciativas nacionales e internacionales en el área del deporte, social, cultural, el medio ambiente y de apoyo al crecimiento de zonas poco desarrolladas de África. Dentro de estos ejes de trabajo, en el día de hoy -por ayer-, vamos a abrir una línea de colaboración entre el Patronato del Misteri y esta fundación".
El máximo responsable del Misteri d'Elx concretó que con la aportación económica que se recibirá de la Fundación se actuará en dos líneas: la restauración de los carteles de la colección histórica de La Festa que están en peor estado; y la organización de los actos que servirán para conmemorar el décimo aniversario de la declaración del Misteri como Patrimonio de la Humanidad.
Por su parte, Sergio Ros manifestó que era muy importante para la fundación a la que representa acercarse a La Festa, "puesto que es uno de los símbolos más relevantes de la cultura ilicitana".
De igual modo subrayó que su participación supone un impulso a la relación entre ambas instituciones, para recalcar también por último el cariño y la admiración que su familia siempre ha sentido por el Misteri y por los valores ilicitanos.
A su vez, Modesto Crespo quiso resaltar "la gran trascendencia que tiene el compromiso de una empresa líder, en una situación tan complicada como la actual, el esfuerzo que realiza esta marca pionera en el mundo de la moda para colaborar con La Festa".
La fundación ha colaborado recientemente con el Misteri a través del curso de verano del pasado miércoles sobre La Festa organizado por la cátedra específica de la Universidad de Elche.
- Un puente convertido en un auténtico quebradero de cabeza en Elche
- Detenido en Elche un musulmán armado con un cuchillo al grito de 'Alá es grande
- Entras buscando ropa a un local de Elche y sales con un expediente urbanístico
- Pablo Ruz: “Si de algo me siento orgulloso es de inundar Elche de árboles”
- El musulmán detenido por la Policía en Elche tiene antecedentes por otros brotes psicóticos
- Conciertos en Elche con licencia...Para romper el sueño
- La remodelación de la avenida de la Libertad espera al tranvía que Mazón prometió a Elche
- El exalcalde de Crevillent es uno de los nuevos diez funcionarios de Elche