Bailes en defensa de la lactancia
Un grupo de madres representa la canción central del musical «Mamma Mia» en la plaza de El Raval porteando a sus bebés

Un grupo de madres representa la canción central del musical «Mamma Mia» en la plaza de El Raval porteando a sus bebés / ANTONIO AMORÓS
PACO ESCRIBANO/Fotos: Antonio Amorós
Una versión íntima y reducida del musical «Mamma Mia» para defender y visualizar la lactancia materna. La asociación La Mama d'Elx celebró ayer su fiesta fin de temporada en la plaza de El Raval con un baile de las usuarias de su ciclo de actividad física, que interpretaron una de las danzas del conocido espectáculo mientras porteaban a sus bebés ante un público eminentemente familiar. Este colectivo, que por tercer ejercicio consecutivo sacaba a la calle el taller fin de curso, en este caso de porteo de bebés, también expuso libros, camisetas y un sinfín de material sobre lactancia natural.
La original danza representadas al unísono por mamás y bebés centraron una tarde de actividades bosquejada como «una especie de convivencia» al aire libre entre la gente que está «a favor de la lactancia», según aseguraron desde la dirección de la asociación La Mama d'Elx. «La motivación que nos ha llevado a realizar este baile es hacer cosas con nuestros hijos», señalaba Jeni, una de las bailarinas, a pie de escenario.
Padres que habitualmente no acuden a sus charlas y cursos, abuelos y abuelas, la mayoría de los ponentes que participan en sus diferentes actividades y un número importante de las matronas que desarrollan talleres de lactancia en la ciudad respaldaron una iniciativa que gana adeptos año a año entre las nuevas mamás ilicitanas.
Durante la convivencia vespertina, los asistentes compartieron experiencias, vivencias y una merienda colectiva en la que las madres involucradas en el proyecto de La Mama d'Elx pusieron en común los beneficios de los cursos celebrados durante el año, orientadas a dar apoyo, consultar dudas y aportar sugerencias acerca de la lactancia natural.
A modo de recuerdo imaginario, se plasmó fotográficamente el infinito de las mamás amamantando a sus bebés de cara a los carteles promocionales de la Semana Europea de la Lactancia, que se celebrará la primera semana de octubre. También se fotografió a papás, mamás que ya han dejado de dar de dar el pecho a sus hijos, abuelos y hermanos, además de celebrarse un «photocall» para retratar a madres y bebés bajo un esqueleto de tela de la Dama d'Elx.
Cuatro talleres al mes
La asociación ha pasado de celebrar un curso mensual a realizar uno por semana, reproduciéndose sistemáticamente mes a mes. Un ciclo de actividad física, otro de psicología y emociones, un tercero de charlas de lactancia y de crianza y un último de carácter jurídico han conformado los talleres de La Mama d'Elx durante el curso más prolífico de su historia.
- Tres euros por volar 5 minutos sobre el Palmeral de Elche: las entradas ya se están agotando
- Cierran la piscina del pabellón en Elche al caer una pieza del techo en mitad de una competición de natación
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Una señora se cuela con su andador en una procesión de Elche
- Martes Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Miércoles Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Desalojos en Elche | Incertidumbre hasta para saber cómo lavar la ropa
- La lluvia empaña el final de las procesiones del Domingo de Ramos de Elche