El alcalde de Elche exige a las grandes distribuidoras que cierren el 15 de agosto
Carlos González pretende que los trabajadores que "hicieron un esfuerzo extraordinario" en las fechas más duras de la crisis sanitaria provocada por la covid-19 puedan disfrutar en familia del día de la Virgen de la Asunción

Un establecimiento de Elche, en imagen de archivo.
El alcalde de Elche, Carlos González, ha considera 'manifiestamente inapropiada' la apertura comercial el sábado 15 de agosto, ordenada por Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, y pide encarecidamente mediante una carta que 14 grandes distribuidoras no abran sus puertas con el fin de que los trabajadores y trabajadoras que hicieron un esfuerzo extraordinario en las fechas más duras de la crisis sanitaria provocada por la covid-19 puedan descansar y disfrutar en familia de este día.
Carlos González ha destacado que "el Ayuntamiento no puede obviar que es un día muy relevante y especial para toda la ciudadanía de Elche, puesto que es el día de la Patrona, la Virgen de la Asunción, y, además, durante más de cinco siglos ha sido y es la fecha en que culmina el Misteri, eje vertebrador de todo el sentimiento festivo de la ciudad, que aunque este año no se celebrará de manera presencial en la Basílica de Santa María, sí que desarrollará distintas acciones testimoniales".
El regidor ilicitano pide encarecidamente que "el 15 de agosto no se abran los establecimientos considerando ese día como festivo laboral y posibilitando que los trabajadores y trabajadoras que hicieron un esfuerzo extraordinario en las fechas más duras de la crisis sanitaria provocada por la covid-19 puedan descansar y disfrutar en familia de este día, la Fiesta Mayor por excelencia de la ciudad".
La Conselleria explica que dicha situación se ha dado por la coincidencia de dos festivos consecutivos (sábado y domingo), puesto que, al ser concurrencia de festivos, impide que se solvente mediante el cambio de la apertura del 15 de agosto a otro festivo local.
Las cadenas de distribución a las que se les pide el cierre son Aldi, Carrefour y Supeco, Consum, Musgrave España S.A.U, Eroski, Hiperber, Hipercor, Lidl, Makro, Masymás, Mercadona, Supeco, Superdumbo y Supermercado VS.
- La Costra consigue reunir a cinco de los seis alcaldes vivos de la democracia
- Carlos Mendiola, sacerdote: «La riqueza personal del papa está muy por encima de cualquier etiqueta ideológica»
- Tras la tormenta... la mona más costera llega a Elche y Santa Pola
- El edificio de Progreso de Elche podrá tener hasta seis plantas para garantizar la protección del patio interior
- Fallece el fundador del gimnasio Villalba de Elche
- El Consell obliga al bipartito a empezar de cero con el plan para ganar plantas en los edificios en Elche
- Los informes de Cultura en el Mercado Central de Elche: de la falta de protección e integración de los Baños Árabes a la burocracia
- Poesía que nace en Elche y que ilumina la oscuridad