Lola Peiró: una profesora ejemplar

La Cátedra Pedro Ibarra edita Puesto ya el pie en el estribo, recopilación de un centenar de artículos de la profesora de Literatura publicados en las últimas tres décadas

La presentación es este lunes a las 19 horas en el aula de la UMH en la Plaça de Baix

La profesora de Literatura Lola Peiró

La profesora de Literatura Lola Peiró / INFORMACIÓN

G. C.

Elegir un artículo entre los cientos que Lola Peiró ha escrito con su particular tono durante décadas sería más arduo que diferenciar un dátil entre miles en un huerto de palmeras. Si bien, este lunes verá la luz un trabajo que recopila 90 de los escritos más memorables de la reconocida profesora de Literatura de Elche.

La Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández está detrás de la edición de Puesto ya el pie en el estribo, publicación que ha coordinado David López, director de teatro y amigo de la homenajeada. La presentación será hoy a las 19 horas en el aula de la UMH en la Plaça de Baix y correrá a cargo del director de la cátedra, Miguel Ors, y María Pomares, delegada en Elche de INFORMACIÓN, que ha escrito el prólogo y epílogo al igual que Sol Pérez.

Un collage elaborado por David López con imágenes que aparecen en el libro.

Un collage elaborado por David López con imágenes que aparecen en el libro. / INFORMACIÓN

Recorrido por Pusol y el Misteri

La docente, horas antes del esperado encuentro, indica a este diario que está muy tranquila y agradecida porque se hayan rescatado parte de sus textos. Preguntada sobre cuál de ellos recuerda con más cariño, duda un momento, pero termina destacando que uno de los que más le llena está centrado en el Palmeral. «Lo describo cuando aún son jóvenes las palmeras y llenas de esplendor».

Rememora aquellos tiempos como ferviente colaboradora del Museo Escolar de Pusol remando a favor del proyecto que inició Fernando García Fontanet y todas las anécdotas que le ha dado la vida, porque en sus artículos, además de reflexión y crítica, también hay espacio para el humor. «Lola es una empedernida defensora de la ética, la cortesía, el rigor en el trabajo, de las formas y la importancia que tiene la corrección humana», agrega Miguel Ors, director de la Cátedra Pedro Ibarra, que entiende este documento como la excusa para homenajear «a una mujer de 90 años que definiría como una de las personas más queridas que ha dejado una huella muy difícil de mejorar».

Destaca de la profesora que creó un hábito de lectura para toda una generación donde impartió clases, principalmente en el IES Sixto Marco, y que su contribución fue importante en algunos proyectos como el Museo de la Festa, al igual que Rosa Verdú y Sol Pérez.

Memoria gráfica

El libro, con 228 páginas, va acompañado de una completa memoria gráfica que repasa su vida. El primer artículo recopilado Hoteles versus bosques data de 1992, fecha desde la que se suceden el resto cronológicamente hasta 2021. David López narra que ha sido compleja la investigación porque la mayoría de textos estaban guardados en papel y había que digitalizarlos. En el trabajo también han intervenido las hijas de Peiró.

López, que fue alumno de la docente hace más de tres décadas, y desde hace años es amigo, siempre recordará que gracias a ella se fundó su grupo de teatro amateur Saharateatre.