ELDA
La cofradía de los Santos Patronos prepara las fiestas y anuncia novedades en la traca

Pedro Poveda entregando la camiseta para "correr la traca" al autor del diseño Joaquín Planelles / JESÚS CRUCES
B. R.
La cofradía de los Santos Patronos de Elda se encuentra inmersa en los preparativos de las Fiestas Mayores que tendrán, como uno de los actos más participativos, la traca. Esta tradición de correr debajo de un paraguas por diversas calles de la ciudad de la que se prende una traca se remonta al año 2002 y cada vez son más las personas que participan.
El Casino Eldense acogió la presentación de la camiseta y el cartel anunciador cuyo diseñador ha sido Joaquín Planelles, quien mostró su "enorme satisfacción" por poder ser el autor de esta prenda tan importante para la ciudad asegurando, además, que "Elda es una ciudad con historia. Un pueblo que sabe buscar sus tradiciones". En la imagen aparecen los elementos más importantes del acontecimiento como son el año en el que se realiza, el municipio, un paraguas y los petardos de la traca situados en la parte izquierda de la camiseta con la intención de estar "muy cerca del corazón", tal y como indicó el autor.
La cofradía confeccionará un total de 1.300 camisetas que podrán adquirirse por diez euros con el pack que incluye los vales para los almuerzos que, desde primeras horas de la mañana el lunes día 8 y el martes día 9 se celebrarán en la Plaza Mayor. Las tracas correrán a cargo de la Pirotecnia Alpujarreña de Granada y comenzarán los días 8 y 9 a la una de la tarde desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza Castelar pasando por las calles Colón, Nueva, Ortega y Gasset, Jardines y Juan Carlos I. El representante de la comisión organizadora, Pedro Poveda, informó de que al llegar a la puerta de la Plaza Castelar, frente al Mercado Central, el acto concluirá con un "terremoto final" del que afirmó que "es la gran novedad de este año. Invitamos a que la gente participe y disfrute de este terremoto que será espectacular".
Pedro Poveda entregó, en nombre de la comisión, camisetas y pañuelos personalizados al autor del dibujo, Joaquín Planelles, al pregonero, José Luis Bazán, y al concejal de Fiestas, que acudió en representación de la alcaldesa.
- La Generalitat deja sin presupuesto el desdoblamiento del canal principal del postrasvase Júcar-Vinalopó
- La senda por el Vinalopó que estrenará Elda el fin de semana
- Un boleto de Euromillones vendido en Villena convierte a su dueño en millonario: este es el premio
- La magia de 19 chefs de renombre cautiva Aspe
- ¿Una planta en Aspe para generar energía con neumáticos usados?
- Cierre por todo lo alto de los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira de Aspe
- El abrazo ciudadano contra las plantas solares en el Valle del Vinalopó
- Petrer se convierte en un anime: así se ve al estilo Ghibli