Elda
El día del Cristo del Buen Suceso cierra las Fiestas Mayores
Cientos de personas vuelven a salir a la calle para acompañar a la imagen en la Procesión de la tarde

La imagen del Cristo, patrón de la localidad, a su salida de la iglesia de Santa Ana y portado por 48 costaleros. / jesús cruces
j. aguado / p. guzmán
Punto y final a las Fiestas Mayores de Elda. Si la Virgen de la Salud fue la protagonista absoluta de la del jueves, ayer era el turno de celebrar la Solemnidad del Cristo del Buen Suceso en una jornada prácticamente idéntica, en el que los actos religiosos y los lúdicos se dieron la mano en esa mezcla que hace característica a las celebraciones patronales de septiembre.
El gran momento del Cristo, no obstante, no llegaría hasta la tarde. La Salve previa a la Procesión finalizaba tras la tercera y última eucaristía del día, a las ocho. No obstante, no fue hasta 35 minutos más tarde que el Cristo se colocó frente a la entrada principal de Santa Ana para iniciar la marcha. Con las últimas luces del día, los compases de la Marcha Real, las campanas del templo y los aplausos recibían al Cristo en un comienzo ruidoso antes de que el cortejo se convirtiese en un paso de recogimiento.
Precedido por el barco "San Eduardo", como avanzadilla, y por el estandarte de la Cofradía de los Santos Patronos, la imagen del patrón de la localidad emprendió la marcha desde Santa Ana portado por tres filas de ocho costaleros, tanto por su parte delantera como por la trasera. Un total de 48 hombros sobre los que el Cristo, flanqueado a los lados por devotos que iluminaban el camino con sus velas, realizó el recorrido por las calles, ya oscuras, poniendo el solemne punto y final a las Fiestas Mayores ante los cientos de personas.
Bajo el sol
Hacia el mediodía, tras las ceremonias religiosas, la pólvora acaparó el protagonismo. Con camisetas, pañuelos y paraguas fueron miles de eldenses, entre ellos muchos niños, los que, un día más, no faltaron a la cita con la pólvora, corriendo la Traca en esta ocasión en honor al Cristo del Buen Suceso. Tomando el relevo del pregonero, José Cremades, y en conmemoración de estos diez años de Traca que ahora se cumplen, encendió la mecha la artista local Marina Pérez, quien diseñara en 2002 la primera camiseta oficial y que este año ha vuelto a repetir.
Tras un recorrido de kilómetro y medio, el terremoto final culminó en la plaza Castelar la última cita con la pólvora de las Fiestas Mayores, fundiéndose el final con miles y miles de aplausos de los presentes. Después, como marca la costumbre, fue el momento del "mezclaíco" y las comidas familiares

El día del Cristo del Buen Suceso cierra las Fiestas Mayores
Nueva misa cantada en honor al patrón
La Solemne Eucaristía en honor al Cristo del Buen Suceso contó ayer con una importante novedad, de la mano del estreno de una misa cantada, composición de Charles Gounod, que relevó a la habitual de Perosi y que emocionó a los cientos de eldenses congregados en el templo parrquial de Santa Ana.
- Vuelve una de las fiestas medievales más grandes de España: Del 7 al 9 de marzo, en Villena
- La nueva autovía que saca 1.500 camiones diarios de la A-31 en Alicante
- La Generalitat deja sin presupuesto el desdoblamiento del canal principal del postrasvase Júcar-Vinalopó
- La Confederación del Júcar aprueba definitivamente las reglas de explotación que garantizan el trasvase al Vinalopó hasta 2033
- Un boleto de Euromillones vendido en Villena convierte a su dueño en millonario: este es el premio
- Violenta agresión en un partido de fútbol en Petrer: un jugador acaba con la mandíbula rota
- Rivales en la política, aliados en la discoteca
- Lechugas al cielo para una batalla campal en Villena