Devoción por la Patrona de Elda
Miles de vecinos acompañan a la Virgen de la Salud en su recorrido por las principales calles de la ciudad en la procesión

La Virgen de la Salud salió ayer de la iglesia de Santa Ana para recorrer las calles de Elda acompañada por miles de fieles. / JESÚS CRUCES
SOL GIMÉNEZ
Llegó el día grande de las Fiestas Mayores de Elda y los vecinos demostraron una vez más la devoción por su patrona. Miles de personas quisieron acompañar a la imagen de la Virgen de la Salud en su recorrido por las principales calles de la ciudad.
Una vez acabada la Salve tras la misa, salió la procesión con la imagen de la Patrona entre una gran expectación. El acto rememora la llegada en barco de las imágenes de los Santos Patronos desde Cerdeña hasta el Puerto de Alicante en 1604. Así, primero salió el navío con el fondo azul representando al Mediterráneo con sus marineros, los peregrinos que llevaron las arcas y los pequeños ángeles. Y a continuación, salió de la iglesia de Santa Ana la venerada imagen portada por 48 costaleros de la Cofradía de los Santos Patronos al tiempo que repicaban las campanas y sonaba el himno nacional. La multitud aplaudió la salida de la Virgen de la Salud y se preparó para seguirla en su recorrido cuando el reloj pasaba ya de las 20.30 horas.

Devoción por la Patrona de Elda
Tras el trono, las autoridades civiles y religiosas y la música de la banda Santa Cecilia, así como del grupo musical de los santos patronos. Este año descansó la fanfarria zíngara que otras fiestas ha acompañado también a la Patrona de Elda. La ciudad se volcó de nuevo con la procesión y numerosos vecinos como es habitual portaron velas para iluminar el recorrido. Así, la talla avanzó entre los «vivas» lanzados por los fieles y la emoción de los eldenses.
La Virgen de la Salud lució para la ocasión su manto más antiguo, el llamado «de Manila» puesto que fue el embajador que ocupaba el cargo en Filipinas quien envió la tela para confeccionarlo en 1850.
- Vuelve una de las fiestas medievales más grandes de España: Del 7 al 9 de marzo, en Villena
- La nueva autovía que saca 1.500 camiones diarios de la A-31 en Alicante
- La Generalitat deja sin presupuesto el desdoblamiento del canal principal del postrasvase Júcar-Vinalopó
- La Confederación del Júcar aprueba definitivamente las reglas de explotación que garantizan el trasvase al Vinalopó hasta 2033
- Un boleto de Euromillones vendido en Villena convierte a su dueño en millonario: este es el premio
- Violenta agresión en un partido de fútbol en Petrer: un jugador acaba con la mandíbula rota
- Rivales en la política, aliados en la discoteca
- Lechugas al cielo para una batalla campal en Villena