Más seguridad en Fiestas Mayores y Fallas de Elda
La Concejalía convoca una reunión para valorar las medidas que se van a adoptar tras el atentado de Barcelona
Redacción
Extremar las medidas de protección y garantizar unas fiestas tranquilas es el objetivo de la concejalía de Seguridad Ciudada del Ayuntamiento de Elda, que dirige el edil José Antonio Amat. Para ello ha convocado una reunión, el próximo viernes, de la Junta de Seguridad en la que se valorará las medidas que se van a tomar en los festejos de septiembre.
El edil estudia junto al alcalde, Rubén Alfaro, y los mandos de la Policía Local las recomendaciones que ha hecho públicas ayer el Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana después del atentado terrorista de Barcelona, y para ello pedirán la colaboración de las asociaciones y entidades que se encargan de organizar las fiestas en los barrios y en los distritos falleros.
Las fiestas de septiembre, tanto las patronales como las de fallas, se caracterizan por una «atomización» de los actos a lo largo y ancho de la ciudad por lo que «vamos a valorar con detenimiento todo lo que comportan las mismas, dónde pueden estar los puntos más problemáticos y dónde necesitaremos instalar barreras físicas para evitar que pueda acceder un vehículo», para lo que el alcalde ha pedido «colaboración por parte de todos».
La Junta Local en la que participan no solo los entes que organizan las fiestas sino los diferentes cuerpos policiales, de seguridad y prevención, será quien determine los detalles sobre las zonas a proteger, los medios que se utilizarán como barreras y si es necesario acudir a la colaboración de las entidades organizadoras, así como la presencia policial en las mismas, otra de las recomendaciones del Gobierno con el objetivo de «transmitir confianza y tranquilidad» a la ciudadanía.
- Vuelve una de las fiestas medievales más grandes de España: Del 7 al 9 de marzo, en Villena
- La nueva autovía que saca 1.500 camiones diarios de la A-31 en Alicante
- La Generalitat deja sin presupuesto el desdoblamiento del canal principal del postrasvase Júcar-Vinalopó
- La Confederación del Júcar aprueba definitivamente las reglas de explotación que garantizan el trasvase al Vinalopó hasta 2033
- Un boleto de Euromillones vendido en Villena convierte a su dueño en millonario: este es el premio
- Violenta agresión en un partido de fútbol en Petrer: un jugador acaba con la mandíbula rota
- La magia de 19 chefs de renombre cautiva Aspe
- Rivales en la política, aliados en la discoteca