El presupuesto de Elda alcanza los 39,4 millones y aumenta la inversión un 64%
El alcalde da prioridad a la modernización de la ciudad y a las políticas sociales, de igualdad y participación. El Plan Estratégico se inicia este año

El alcalde Rubén Alfaro y el concejal José Antonio Amat. / ÁXEL ÁLVAREZ
El equipo de gobierno socialista de Elda hará valer su mayoría absoluta para aprobar en los próximos días unos Presupuestos Municipales de carácter social, enfocados en las personas y con un aumento de las inversiones del 64% para seguir avanzado en la modernización de la ciudad. El alcalde Rubén Alfaro los ha calificado de «expansivos» donde los ciudadanos son el eje porque, un año más, las partidas destinadas a desarrollar políticas sociales y de igualdad vuelven a crecer. Las mujeres, los mayores, los niños y niñas siguen estando en el centro de nuestra acción de gobierno», destacó ayer durante la presentación del borrador de las cuentas.
Los Presupuestos de 2020 crecen un 1,3% con respecto al año pasado hasta llegar a los 39,4 millones de euros y del conjunto destacan dos partidas. El Plan de Humanización de la ciudad, para el que se destinarán 200.000 euros y que tiene como objetivo mejorar la imagen de Elda para que resulte una ciudad más cómoda y accesible, y la restauración del castillo, que además enlaza con el proyecto de revitalización del casco antiguo que dará sus primeros pasos este año. La mejora de calles, plazas, jardines y parques también tendrá una importante asignación económica.
El alcalde de Elda ha destacado la labor que se realiza a través del Instituto Municipal de Servicios Sociales. Por ese motivo su presupuesto aumenta en un 12,46%. También se pondrá en marcha a partir del próximo curso, tal y como el gobierno socialista se comprometió a realizar, el programa de actividades extraescolares gratuitas con una asignación de 90.000 euros. Alfaro ha señalado que «los Presupuestos han sido elaborados contando con las personas y muestra de ello es la aplicación, por primera vez en la ciudad, de los Presupuestos Participativos. A ello destinaremos 200.000 euros que permitirán que los eldenses se impliquen y tomen decisiones», subraya.
Las subvenciones y ayudas a colectivos crecen un 7% a través de convenios nominativos con asociaciones y ONG, subvenciones a deportistas y entidades y clubes deportivos así como ayudas a entidades festeras y culturales. También se pondrá en marcha el Plan de Acompañamiento a Mayores. Para finalizar su exposición el alcalde ha explicado que las cuentas pivotan sobre tres pilares: «compromiso con las personas, inversiones para mantener y modernizar la ciudad y participación de la ciudad y de los ciudadanos. Es la base para crear la ciudad del futuro y para desarrollar el Plan Estratégico Elda 2030».
Por concejalías
El concejal de Hacienda, José Antonio Amat, ha desglosado algunas de las partidas incluidas en las diferentes concejalías destacando que el Presupuesto Municipal consolidado, que incluye tanto las cuentas del Ayuntamiento como los de sus organismos autónomos, asciende a 41 millones de euros. También ha explicado que el Capítulo 1, en el que se reflejan los gastos de personal, se alcanzan los 15,7 millones de euros. Dentro de la concejalía de Modernización, el gobierno local apuesta en ahondar en la administración electrónica para acercar el Ayuntamiento a los ciudadanos. En Deportes destacan las actividades extraescolares gratuitas, el aumento de los convenios nominativos con diferentes clubes deportivos y la segunda fase del Plan Director de Instalaciones Deportivas. Dentro de la concejalía de Cultura y Museos se crea una partida para la posible adquisición del auditorio Adoc y el aumento significativo de la dotación para el Museo Arqueológico. Por último, Amat ha destacado otras partidas del resto de concejalías como las inversiones para restaurar el castillo (112.000 euros), la apuesta por la Universidad (562.000 euros), la adecuación de los convenios con las diferentes fiestas, la potenciación de la participación de los ciudadanos en el día a día a través de los Presupuestos Participativos (200.000 euros), la segunda fase de la Escuela Municipal de Tráfico (260.000 euros), la nueva oficina del DNI (60.000 euros), mantenimiento de edificios municipales y vía pública (516.000 euros), la ampliación del cementerio (76.000 euros) y la realización de proyectos de inversión como la rehabilitación de la avenida Alfonso XIII, el plan del casco antiguo y la adecuación del Jardín de la Música, entre otros.
En detalle
Presidencia:
Plan Estratégico Elda 2030 30.000 euros
Proyecto Imagen Urbana 10.000 euros
Modernización: 426.000 euros
Urbanismo:
Urbanización Sector 9: 223.905 euros
Medio Ambiente/Salud Pública/Protección Animal:
85.000 euros
Adecuación Parque Canino 15.000 euros
Educación:
Actividades Extraescolares: 90.000 euros
Escuela de Programación: 5.000 euros
Deportes:
Convenios clubes: 104.000 euros
Escuela de Ajedrez: 7.000 euros
Campo césped La Sismat: 116.000 euros
Pumptrack: 185.000 euros
Skate Park: 173.000 euros
Plan Instalaciones Deportivas: 150.000 euros
Cultura / Museos:
Adquisición ADOC: 90.000 euros
Museo Arqueológico: 30.000 euros
Patrimonio Histórico / Universidades:
Inversiones en el Castillo 112.000 euros
Universidades: 562.000 euros (se duplica la dotación a la Sede Universitaria, llegando a los 50.000 euros)
Fiestas y turismo:
Convenio Junta Moros y Cristianos 105.000 euros
Convenio Junta Central Fallas 53.000 euros
Convenio Semana Santa 32.500 euros
Convenio Santos Patronos 14.000 euros
Participación Ciudadana:
Presupuestos participativos 200.000 euros
Renovación Centro Social 4 zonas 45.000 euros
Juventud / Solidaridad / Diversidad / Vivienda: 191.000 euros
Subvenciones del 0,7% 75.000 euros
Seguridad Ciudadana / Mercados
Escuela Infantil de Tráfico 200.000 euros
Compra bicis y karts 15.000 euros
Oficina nueva DNI 60.000 euros
Convenio Asoc. Comerciantes 10.000 euros
Servicios Públicos Sostenibles
Mantenimiento edificios públicos y vía pública 516.000 euros
Proyectos de inversión: 250.000 euros
Rehabilitación Alfonso XIII, Plan Casco Antiguo, Rehabilitación antiguo edificio de las Monjas, adecuación Jardín de la Música, aparcamientos disuasorios, adecuación antiguo Conservatorio de Música.
Ampliación cementerio 76.000 euros
Plan Humanización 200.000 euros
- Vuelve una de las fiestas medievales más grandes de España: Del 7 al 9 de marzo, en Villena
- La nueva autovía que saca 1.500 camiones diarios de la A-31 en Alicante
- La Generalitat deja sin presupuesto el desdoblamiento del canal principal del postrasvase Júcar-Vinalopó
- La Confederación del Júcar aprueba definitivamente las reglas de explotación que garantizan el trasvase al Vinalopó hasta 2033
- Un boleto de Euromillones vendido en Villena convierte a su dueño en millonario: este es el premio
- Violenta agresión en un partido de fútbol en Petrer: un jugador acaba con la mandíbula rota
- La magia de 19 chefs de renombre cautiva Aspe
- Rivales en la política, aliados en la discoteca