Planes y excursiones
¿Dónde ver el atardecer en la provincia de Alicante?
Te enseñamos 5 lugares donde podrás disfrutar de las vistas de la caída del sol

Atardecer en Benidorm / David Revenga
Nerea López
Uno de los planes más afamados y buscados por muchos son los atardeceres. Son preciosos y son gratis. La provincia de Alicante cuenta con numerosos enclaves tanto de costa como de montaña para disfrutar de unas vistas espectaculares en las tardes de primavera. Aprovecha que hoy no llueve y el cielo está despejado para ir a disfrutar de un bonito momento.
1. La Cruz de Benidorm
A 200 metros de altura, situado en el Parc Natural de Serra Gelada se encuentra el mirador de la Cruz de Benidorm. Unas vistas hacia la ciudad que nunca duerme junto con sus rascacielos que rozan las nubes. Ahora, en invierno, esta zona está más tranquila y podrás disfrutar de un precioso atardecer sin mucha gente alrededor.

La Cruz de Benidorm: el mirador de la ciudad que nunca duerme / David Revenga
2. Mirador Aguamarga
Al sur de la ciudad de Alicante, junto al barrio de San Gabriel, se encuentra el mirador de Aguamarga. Estas vistas se sitúan en la sierra de los Colmenares a lo largo de la red de senderos urbanos de la ciudad alicantina. El mirador alcanza los 100 metros de altitud y tiene un banco para descansar o disfrutar de las vistas. Además esta ruta urbana cuenta con diferentes balcones orientados tanto al mar como al interior de la ciudad. Normalmente es un lugar tranquilo y concurrido por deportistas o senderistas de la zona.

Red de senderos urbanos en la Sierra de los Colmenares / Miguel López
3. Cala Almadraba
El Campello tiene una costa repleta de diferentes calas, playas y yacimientos arqueológicos. La cala Almadraba puede ser una buena opción para disfrutar del atardecer en una noche de invierno
4. Faro de Santa Pola
La provincia de Alicante cuenta con siete faros repartidos por la Costa Blanca, entre ellos el faro de Santa Pola. Este lugar es muy concurrido por turistas y habitantes de la provincia, ya que hay diferentes rutas de senderismo en los alrededores. Además, esta torre es testigo de una actividad que disfrutan los más atrevidos, quienes se lanzan en parapente. Abrígate bien ya que por las tardes hace frío si sopla el viento en la zona.
5. Balcón de Alicante
Desde el interior de la provincia se encuentran magníficas panorámicas de atardeceres. El Balcón de Alicante se sitúa dentro del Paraje Natural de la Serra del Maigmó y la Serra del Sit. A 980 metros de altura sobre el nivel del mar, se aprecian tanto las montaña como la costa alicantina. Para acceder a este balcón se puede llegar fácilmente con el coche o través de las diferentes rutas por la sierra.
Estos son solo algunos de los muchos puntos con los que cuenta la geografía alicantina para ver el atardecer, un plan genial si estás buscando qué ver en Alicante.
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Una herida leve por el estallido de cristales durante la mascletà de Alicante
- Susto en una hoguera de Alicante, al filo de la carretera: “Es un espacio inseguro”
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela
- Así será el nuevo rascacielos de 26 plantas de Benidorm