Consumada entre aplausos del PP y Vox la derogación de la tasa turística en las Cortes
El Gobierno autonómico celebra el carpetazo a un "mal sueño" mientras que la oposición critica que se festeje la supresión de un impuesto que no ha llegado a entrar en vigor

El díndic del PPCV, Miguel Barrachina, junto a los portavoces de Vox, Alés y Vega, en las Cortes. / José Cuellar
Ya es historia. Tal y como estaba previsto, las Cortes Valencianas han dado el "carpetazo" definitivo a la tasa turística con los votos y los aplausos del PP y Vox. Ha sido en el transcurso del pleno celebrado este jueves, después de que en el debate de ayer el Gobierno autonómico celebrase el final de lo que definió como un "mal sueño", mientras que los grupos de la oposición criticaban que los dos integrantes del Ejecutivo se vanaglorasen de la supresión de un impuesto que no ha llegado a entrar en vigor.
No ha habido sorpresas en la votación, y el Gobierno autonómico y la mayoría que lo sustenta han dado luz verde hoy a la derogación de la tasa turística con la oposición tanto del PSPV como de Compromís, que fueron los que la impulsaron, no sin notables desencuentros, cuando estaban en el Botànic. La supresión del impuesto, en realidad, ya fue publicada el pasado 15 de noviembre en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), aunque faltaba el trámite parlamentario de la convalidación del decreto ley, cosa que ha sucedido este jueves.
Además, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, así como la consellera de Turismo, Nuria Montes, escenificaron previamente la derogación durante la feria World Travel Market, de Londres, donde se usó el eslogan "Tax Free" para referirse al destino de la Comunidad Valenciana.
Con estos antecedentes, el miércoles las Cortes Valencianas acogieron el debate previo a la supresión de la tasa, algo que se ha consumado con la votación en la jornada de hoy. En el citado debate, el síndic del PP, Miguel Barrachina, encuadró el decreto de derogación en el final del "infierno fiscal" en el que considera que el Botànic sumió a la Comunidad Valenciana, mientras que el portavoz adjunto de Vox, Joaquín Alés, destacaba que la aprobación de la tasa fue una "decisión inoportuna" en medio de una "inflación galopante". También la definió de cobarde, por el hecho de que su entrada en vigor se fijó para mediados de diciembre.
Por su parte, la síndica adjunta del PSPV, María José Salvador, recordó que la tasa era voluntaria, al tiempo que acusaba al PP de "hiperbolizar" la media. Términos parecidos a los que utilizó su homóloga de Compromís, Aitana Mas, quien recordó que esta misma tasa está vigente en ciudades como Roma, París, Oporto o Barcelona, sin que haya mermado la presencia de visitantes.
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Detienen a un hijo de la hotelera de Guardamar muerta en 2022 como autor del crimen
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Una cala paradisíaca en Calp como las del Caribe
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- Sin rastro de una palmera emblemática desaparecida pero que ha dejado huella en Elche
- Un chapuzón por mantener en pie las casas de Babilonia en Guardamar del Segura