Infusión de cúrcuma: tu aliada perfecta para estar sano en verano
Prepara este rico té y verás cómo notas el cambio

Infusión de cúrcuma, el aliado perfecto para este verano / New Africa/Shutterstock
La cúrcuma, una especia procedente de la planta Curcuma longa, es uno de los ingredientes más potentes y versátiles que la naturaleza ofrece. Con su característico color amarillo dorado y su sabor amargo, es un ingrediente central en la cocina asiática, especialmente en la India. Pero su uso no se limita a la gastronomía; la cúrcuma ha sido un componente central en la medicina ayurvédica durante miles de años, reconocida por sus numerosos beneficios para la salud.
Beneficios de la cúrcuma
Uno de los principales beneficios de la cúrcuma es su fuerte capacidad antioxidante. El compuesto que le da a la cúrcuma su color, la curcumina, es también un poderoso antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres en el cuerpo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas. La curcumina también tiene propiedades antiinflamatorias potentes, lo que la hace útil para aliviar los síntomas de condiciones inflamatorias como la artritis.
Además, algunos estudios han demostrado que la curcumina puede tener propiedades neuroprotectoras, y se está investigando su uso potencial en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La cúrcuma también ha demostrado beneficios para la salud digestiva, ayudando a estimular la producción de bilis y mejorar la digestión general.
Inconvenientes de la cúrcuma
Sin embargo, a pesar de sus numerosos beneficios, la cúrcuma también tiene sus inconvenientes. El más notable es su baja biodisponibilidad. Esto significa que el cuerpo tiene dificultades para absorber la curcumina de la cúrcuma. Para superar esto, a menudo se combina con piperina, un compuesto que se encuentra en la pimienta negra, que puede aumentar la absorción de la curcumina en el cuerpo hasta en un 2000%.
Además, aunque generalmente es segura para la mayoría de las personas, la cúrcuma puede causar efectos secundarios en algunas personas, especialmente cuando se consume en grandes cantidades. Estos pueden incluir malestar estomacal, náuseas y diarrea. Las personas con trastornos de la vesícula biliar deben evitar la cúrcuma, ya que puede empeorar su condición.

Azucena Mendieta Delgado
Cómo preparar una infusión de cúrcuma para tomar en verano
En verano, una infusión fría de cúrcuma puede ser una forma deliciosa y refrescante de disfrutar de los beneficios de esta especia. Para prepararla, necesitarás:
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 4 tazas de agua
- Miel o stevia al gusto
- Jugo de limón (opcional)
- Un poco de pimienta negra
Hierve el agua y añade la cúrcuma. Reduce el fuego y déjalo hervir a fuego lento durante 10 minutos. A continuación, retira la mezcla del fuego y déjala enfriar. Añade un poco de pimienta negra para mejorar la absorción de la curcumina, luego endulza al gusto con miel o stevia. Si lo deseas, puedes añadir un poco de jugo de limón para darle un toque de acidez. Deja que la infusión se enfríe en el frigorífico antes de servirla con hielo para una bebida refrescante de verano. Disfruta de esta deliciosa bebida llena de beneficios para tu salud
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Incongruencia: el Ministerio de Transportes aconseja una planta invasora a cuya erradicación se dedican millones de euros
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Ni 10 ni 20 minutos, este es el tiempo de descanso que tienen los trabajadores durante la jornada laboral según el Estatuto de los Trabajadores
- El increíble rincón cerca de Benidorm que ha descubierto Jesús Calleja: 'Te dicen que esto está aquí al lado y no te lo crees, qué pasada
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?