El grupo de expedáneos del PP de Orihuela acusó ayer a la ejecutiva local de este partido de utilizar "sin consentimiento" el nombre de algunas personas que, en teoría, están involucradas en la elaboración del programa electoral para las elecciones municipales del 22 de mayo.

Fuentes de este movimiento, formado por 23 excargos de la etapa de José Manuel Medina como alcalde, explicaron ayer y a través de un comunicado que "estas personas fueron invitadas a colaborar en la elaboración del programa, sin ser informadas de que ello supusiera integrarse en ningún órgano del partido".

Estas declaraciones las hicieron los excargos días después de que la ejecutiva local del PP enviase una foto de todas las personas que participan en la redacción del proyecto de gobierno del partido.

La imagen se distribuyó tras hacer pública una lista de nombres de personas que participarían en el programa. Entre otros, el equipo está formado por el director del hotel Meliá Palacio de Tudemir, Raúl Pérez, el empresario Rafael Crespo, el profesor Juan Martínez, el presidente provincial de Cruz Roja, Emilio Bascuñana, el entrenador del Orihuela C.F., José Francisco Grau "Pato", los empresarios Mercedes González y Víctor Bernabeu y el profesor universitario Juan Martínez. En total, el PP indicó que unas 200 personas formarían parte de este equipo.

Al parecer, los afectados también estaban dispuestos "a colaborar con otras fuerzas políticas" además de con el PP. "En otros casos, algunas de estas personas denuncian haber recibido presiones para que su nombre figurara en la lista", añadieron. De este modo, opinaron que la presidenta del PP de Orihuela y candidata a la reelección, Mónica Lorente, solo quería "aparentar unión y apoyos inexistentes".

Los expedáneos criticaron así el equipo formado por la ejecutiva del PP de Orihuela de cara a las municipales. Este movimiento ya mostró su oposición a que Lorente repitiese como candidata a la reelección como alcaldesa hace unas semanas, cuando remitieron un escrito a la dirección regional informando de su parecer.

Asimismo, expresaron su disconformidad con que Pedro Meseguer sea el presidente del comité electoral, ya que "está siendo investigado por un presunto delito de fraude electoral". "No nos planteamos la culpabilidad o inocencia del susodicho, simplemente creemos que hay alternativas más convenientes para ocupar este cargo entre los 6.500 afiliados", dijeron.

Además, consideraron "equivocada" la decisión del comité electoral regional relativa a la designación de Lorente como candidata y señalaron que el envío del comunicado de ayer tenía la intención de "revocar" tal determinación. Estos excargos manifestaron su "malestar" por "no haber podido participar en los últimos cuatro años" y temieron que el PP pierda la mayoría absoluta después de 25 años en el gobierno.