Una tradición de más de quinientos años que llega cada tercer domingo del mes de octubre con voces muy tempranas. Catral madrugó ayer al recibir el XXXVI Encuentro de Cofradías del Rosario de la Aurora, que congregó a centenares de fieles devotos procedentes de una veintena de localidades de las comarcas de la Vega Baja y del Bajo Vinalopó.

Antes de las seis de la mañana, los distintos grupos participantes de Albatera, Algorfa, Almoradí, Benferri, Benijófar, Bigastro, Callosa de Segura, Cox, Crevillente, Daya Nueva, Dolores, Formentera de Segura, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Jacarilla, Redován, Rincón de Bonanza, San Fulgencio, San Isidro, Santa Pola y Catral, cuya Archicofradía fue la anfitriona de la cita obligada en el calendario de la piedad popular diocesana, llevaron adelante la «Despierta» por las calles catralenses para cantar los misterios de la vida de Cristo.

Después, llegaría el Rezo procesional del Santo Rosario con la imagen de la Purísima de la Ermita, Patrona de Catral desde tiempos inmemorables, en un año especial para los locales ya que se celebra el decimoquinto aniversario de la coronación canónica.

Tras la celebración de la Eucaristía, que contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, Monseñor Jesús Murgui Soriano, se ofreció un almuerzo de hermandad a todos los asistentes. Este momento sirvió para potenciar los vínculos de convivencia entre los grupos de Auroros que sobreviven a la modernidad de los tiempos y que cada año reviven al alba, en los domingos de este mes, la costumbre tan arraigada de recorrer las calles de los pueblos y rezar el rosario, acompañados de rondallas, trovos y poemas dedicados a la Virgen.

En un ambiente festivo pero más solidario y conmovido que nunca, como consecuencia del desastre de las inundaciones del pasado septiembre, este Encuentro Anual de Auroros se desarrolló con un significado especial por la catastrófica situación acontecida en la comarca. Por ello, el lema «uerza Vega Baja» estuvo muy presente al ser uno de los primeros actos que reúne a tantos vecinos de municipios afectados por el episodio de la gota fría.

Por quienes sufren

Con un carácter fraternal, se ofició una Santa Misa de Aurora presidida por el Obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, Monseñor Jesús Murgui, que se inició a las nueve de la mañana en una abarrotada Plaza de la Casa de Cultura, donde también quedó reflejado el sentimiento comprometido con los damnificados al hacer un llamamiento a la participación en el momento de oración por las personas que están sufriendo las consecuencias de las inundaciones, además de apoyarles con donativos destinados para estas familias.

Concedida la indulgencia plenaria en Catral

Los fieles católicos tuvieron la grata ocasión de recibir esta remisión en la mañana de ayer en Catral, durante el acto comarcal del XXXVI Encuentro de Auroros, debido al vínculo espiritual y de afinidad que tiene la Ermita de la Purísima de esta población con la Basílica Liberiana de Santa María «La Mayor» de Roma, después de un largo camino recorrido por la de fundación de la «Cofradía del Santísimo Rosario y la Purísima de la Ermita».