Afganistán y otros países a los que NO debes viajar: son muy peligrosos

Antes de planificar un viaje infórmate sobre la situación del destino y si es inestable evita desplazarte hasta allí

Afghanistán: el país más peligroso del mundo y al que no debes viajar.

Afghanistán: el país más peligroso del mundo y al que no debes viajar. / PIXABAY

La reciente muerte de tres turistas españoles en Afganistán ha resaltado la importancia de conocer los destinos más peligrosos del mundo. Basándonos en diversos estudios y rankings, aquí te presentamos una lista de países que deberías evitar en 2024 debido a su alta peligrosidad.

Además de los citados, también hay otros lugares a los que no se recomienda ir en estos momentos. Antes de preparar un viaje, infórmate bien de la situación que está atravesando el sitio al que quieres ir y si es inestable pospón tu visita para otro momento.

Afganistán: el país más peligroso del mundo

Según el Índice de Paz Global (GPI, por sus siglas en inglés), Afganistán es el país más peligroso para viajar. Este índice, elaborado por el Institute for Economics and Peace, analiza la situación de 163 países y ha determinado que Afganistán ocupa el puesto número uno en cuanto a peligrosidad.

Matan a tiros a tres turistas españoles en Bamiyán (Afganistán).

La región de Bamiyán (Afganistán) donde murieron los turistas españoles. / EFE

La situación en Afganistán se ha deteriorado significativamente, especialmente tras la retirada de las tropas internacionales y la toma de poder por los talibanes. El Ministerio de Asuntos Exteriores de España advierte que cualquier viaje a este país se realiza "siempre por cuenta y riesgo del viajero".

Yemen

Yemen, inmerso en una devastadora guerra civil desde 2015, se encuentra entre los países más peligrosos del mundo. Los conflictos armados, la crisis humanitaria y la presencia de grupos terroristas hacen que sea un lugar extremadamente inseguro para los viajeros. El GPI coloca a Yemen en una posición muy alta en su lista de países a evitar.

Siria

Siria ha estado en guerra civil desde 2011, con numerosos grupos armados y ataques terroristas que hacen que el país sea muy peligroso. La infraestructura está gravemente dañada y los servicios básicos son limitados. Tanto el GPI como otros informes de seguridad, como el de International SOS, destacan a Siria como un destino de riesgo extremo.

Sudán del Sur

Sudán del Sur, el país más joven del mundo, está afectado por conflictos internos y violencia étnica. La situación de seguridad es muy precaria, con altos niveles de violencia y desplazamiento de población. Los viajes a Sudán del Sur son altamente desaconsejados.

República Democrática del Congo

La República Democrática del Congo enfrenta conflictos armados, violencia generalizada y crisis humanitarias. Las zonas del este del país son especialmente peligrosas debido a la presencia de grupos rebeldes y la inestabilidad política.

Rusia y Ucrania

La guerra en Ucrania, que acaba de cumplir su segundo aniversario, ha mantenido tanto a Rusia como a Ucrania entre los países menos seguros del mundo. Los conflictos armados en la región representan un riesgo significativo para los viajeros. El GPI y otros informes de seguridad subrayan la peligrosidad de estos destinos.

Rusia es en la actualidad uno de los lugares más peligrosos del mundo para viajar.

Rusia es en la actualidad uno de los lugares más peligrosos del mundo para viajar. / PIXABAY

Somalia

Somalia está plagada de conflictos armados, terrorismo y piratería. La presencia de grupos terroristas como Al-Shabaab y la falta de un gobierno central fuerte contribuyen a la inseguridad en el país. Somalia es uno de los lugares más peligrosos para viajar, según múltiples estudios.

Sudán

Sudán sufre de inestabilidad política y conflictos armados en varias regiones. La violencia y los disturbios son comunes, lo que hace que viajar a este país sea extremadamente arriesgado.

Irak

Irak sigue siendo un país muy peligroso debido a la presencia de grupos terroristas y los conflictos armados. La situación de seguridad es muy volátil, y los ataques contra civiles y extranjeros son frecuentes.

Aunque estos son los países más peligrosos del mundo, también hay otros que debes evitar por el momento. Libia, la República Centroafricana, Mali y Nigeria son otros de los lugares que no deberías visitar por el momento. Los conflictos armados y la inestabilidad política que sufren todos ellos desaconsejan por completo su visita.

Antes de planificar cualquier viaje, infórmate bien sobre la situación actual del país o los países a los que quieres ir y si conllevan algún riesgo, evítalos. La seguridad es lo primero.