RESFRIADO EN PERROS
Así debes tratar el resfriado de tu perro
Con la bajada de las temperaturas es importante conocer el resfriado en perros: cuáles son los síntomas, cómo tratarlo y los trucos para ayudar a nuestro perro a pasar el constipado

¿Qué hacer si mi perro mi perro está resfriado? / INFORMACIÓN
Los que tenemos mascota sabemos lo mal que se pasa cuando vemos a nuestro gato o perro enfermo. Nuestros perros cuentan con un sexto sentido para saber qué nos pasa, e incluso saben prever gracias a su excelente olfato, ciertas enfermedades. Pero, para nosotros lo humanos, no es tan fácil saber qué le pasa a nuestro perro. Y, aunque parezca increíble conviene saber que la más común de las enfermedades es el resfriado en perros.
A los perros les gusta jugar en la calle independientemente de la época en las que nos encontremos. Pero, ¿sabías que los perros se resfrían igual que nosotros? Ahora que llega la bajada de las temperaturas y poco a poco se acerca el invierno, hay que extremar la precaución con los constipados y los catarros de nuestras mascotas.
Por eso, es muy importante conocer el resfriado en perros: cuáles son los síntomas, cómo tratarlo y los trucos para ayudar a nuestro perro a pasar el resfriado.
Síntomas del resfriado en perros
Cuando note a su perro con tos, ojos llorosos o que estornuda más de lo habitual, probablemente tenga un resfriado. No hay que alarmarse en estos casos. Hay que mantener la calma y no acudir al veterinario a las primeras de cambio. Otros síntomas que pueden hacernos ver que el can no se encuentra en su mejor estado es la falta de apetito y las pocas ganas de jugar.
Como nos ocurre a los humanos, cuando los perros cuando están resfriados también tiene dificultades para respirar. La congestión y la secreción nasal son el síntoma inequívoco. También, tendremos que tener en cuenta la temperatura del perro, que en estado normal es de 38ºC y 39ºC, por si tiene fiebre.

Resfriado en perros | ¿Qué hacer si mi perro mi perro está resfriado?
Cómo tratar el resfriado en perros
Hay que tener en cuenta que todos los perros pasan por resfriados. No hay que alarmarse. Una vez vistos los síntomas que nos llevan a pensar que nuestro perro está resfriado, empezaremos a tomar ciertas medidas.
- No agobiarlo, dejar que el perro esté tranquilo.
- No obligarlo a salir a la calle si el perro no quiere, o las condiciones climatológicas no ayudan.
- Evitar el contacto con otros perros.
- Mantener al perro caliente la mayoría del tiempo. Debes evitar bañarlo durante estos días.
- Hidratar al perro en todo momento. En caso de que se resista, puedes insistir ofreciéndole agua con un poco de caldo de pollo mezclado para darle sabor.
- Alimentarlo. Aunque el perro lógicamente tenga menos apetito, debemos de insistir en que coma. Puedes ofrecerle comida casera para perros, con arroz hervido y pollo o pavo a la plancha sin añadir sal a nada y usando siempre aceite de oliva.
- Uno de los mejores remedios caseros para curar el resfriado de un perro son los vahos o vapores, que ayudan a que la mucosidad fluya y se expulse mejor. Para hacer vahos para tu perro, llévalo al cuarto de baño y abre el grifo del agua caliente durante unos minutos; el vapor caliente le ayudará a mejorar la respiración. Con 10 minutos será suficiente para para aliviar la mucosidad.
- Si pasados unos días los síntomas siguen presentes, lo mejor será acudir al veterinario para que nos diga un diagnóstico más exhaustivo
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- Una trabajadora agota un año de baja médica y vuelve a pedirla al mes: el tribunal le da la razón frente a la Seguridad Social
- Adiós a Mario Vaquerizo: abandona España con un mensaje hacia Alaska y su relación
- Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: «Hemos olvidado que a los niños hay que educarlos y que necesitan normas»
- Así es el sencillo test que deben hacerse todos los mayores de 50 años para detectar el cáncer de colon
- Suceso insólito en Crevillent: un grupo vecinal de Whatsapp, un perro abatido a tiros y una banda armada en prisión
- La nutricionista alicantina Sandra Moñino: “Los boquerones en vinagre, la cúrcuma, el brócoli y el kéfir son alimentos antiinflamatorios que no pueden faltar en casa”
- Soler renuncia a la presidencia del PSOE en Alicante tras su degradación en Ferraz