Información

Información

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Asamblea a puerta cerrada

La elección de asesores acentúa la fractura de Guanyar en otra asamblea a puerta cerrada

La coalición se divide para elegir las características del proceso de selección del personal de confianza

Pavón, junto a Angulo, en la asamblea de ayer de Guanyar. Detrás, Simón, de los críticos con el portavoz. pilar cortés

La profunda división interna existente en Guanyar Alacant volvió a exhibirse durante la asamblea ordinaria celebrada anoche, que tuvo lugar de nuevo a puerta cerrada, sin las cámaras como testigos de una guerra gestada durante los dos años y medio de gobierno, pero que estalló apenas un mes después de la ruptura definitiva del tripartito. En la cita reapareció el portavoz municipal, Miguel Ángel Pavón, y la concejala Julia Angulo, que no acudieron a la reunión celebrada a principios de diciembre por estar en desacuerdo con el proceso de selección del personal de confianza apoyado por el sector crítico del grupo municipal, compuesto por los ediles Víctor Domínguez, Daniel Simón y Marisol Moreno.

De hecho, el primer punto del orden del día de ayer giró en torno a las «explicaciones» sobre la ausencia deliberada de Pavón y Angulo en la última asamblea, en la que por unanimidad (no acudió una de las dos facciones en las que está dividida la marca blanca de EU en el Ayuntamiento de Alicante) se aprobó iniciar un proceso interno de selección, desechando la propuesta del portavoz de que siguieran directamente las tres personas que se quedaron como asesoras tras la renuncia a las competencias de gobierno de Guanyar. El debate sobre el «boicot» del bando de Pavón a esa asamblea, unido al siguiente punto (información sobre el proceso de selección del personal de confianza del grupo municipal), se prolongó ayer durante casi tres horas, en las que se evidenció la actual fractura existente entre la facción liderada por Pavón y el coordinador local de EU, José Luis Romero, y el sector crítico con el portavoz, mayoritario por ahora en la asamblea de Guanyar y también en el propio grupo municipal.

Tras el debate, se decidió seguir adelante con el proceso de selección convocado a finales de la pasada semana por la Comisión de Selección de Guanyar Alacant. La decisión salió adelante en una igualada votación (militantes presentes aseguran que ganó esa alternativa por un solo voto de diferencia), en la que, según el sector de Pavón, no se respetó uno de los artículos de los estatutos internos de Guanyar, que señala que para que una votación tenga efecto real tiene que contar con al menos el 60% de los sufragios realizados.

En ese proceso, según el entorno de Pavón, no se tendría en cuenta el acuerdo supuestamente alcanzado en el seno del grupo municipal, que deja sólo en manos de los cinco concejales (sin la intervención de ningún otro miembro de órganos internos de Guanyar) la entrevista personal a los candidatos y que permitiría a Pavón tener más peso (40% del total) en la elección de la asesora ligada a la Portavocía, en un intento para mantener a la persona que lleva unos siete años asesorándole en el Ayuntamiento de Alicante.

Sin embargo, otras fuentes aseguran que el acuerdo alcanzado ayer para mantener la convocatoria del proceso es «compatible» con los requisitos incluidos en el acuerdo firmado por el grupo municipal. Al margen de valoraciones, la asamblea de ayer evidenció la fractura interna en la marca blanca de EU en el Ayuntamiento

Compartir el artículo

stats