Los vecinos de Carolinas en Alicante alzan su voz contra el turismo masivo

Los residentes protestan con marchas fúnebres, rechazando la idea de un un "barrio dormitorio" donde desaparezca el comercio tradicional

Protesta vecinos barrio Carolinas

Jose Navarro

Con un ambiente festivo y reivindicativo, un centenar de vecinos del barrio de Carolinas en Alicante han alzado la voz este sábado al ritmo de marchas fúnebres para protestar contra la especulación que aseguran sufre la zona debido al desarrollo inmobiliario, la "turistificación" y el aumento del precio de los alquileres y las casas.

Se trata de la segunda vez que la coordinadora de Carolinas lleva a cabo esta iniciativa de "funeral jazz", en la que los residentes, junto con una banda de música y un féretro simulado, han realizado un recorrido por el barrio exponiendo los problemas que puede suponer el exceso de "actividad turística" no regulada.

Los participantes han ido haciendo pausas en diferentes puntos del barrio para, primero, poner en valor los comercios tradicionales y lugares como el huerto comunitario o la petanca que siguen activos. También han realizado paradas en los edificios que albergan viviendas turísticas, las plantas bajas que antes eran tiendas y ahora son alojamientos, y las inmobiliarias. Con este gesto, la organizadora ha querido expresar "qué le da vida al barrio y qué se la está quitando". Así, la banda de música Madera y Jazz & Dixieland Band ha tocado una melodía alegre cuando los vecinos se detenían frente a una panadería, mientras que, al parar junto a una inmobiliaria, hacía sonar una marcha fúnebre.

La protesta, en la que el sarcasmo y el buen rollo no han faltado, ha terminado con una comida popular en el huerto comunitario de Carolinas. "El barrio sobrevivió en la cólera, la fiebre amarilla y en la guerra, pero no pudo resiste al brote de pisos turísticos que se propagaron por sus calles, encareciendo la vivienda y expulsando a las vecinas", han señalado desde la coordinadora.

"Barrio dormitorio"

Joaquín Gracia, de la asociación de vecinos del barrio Carolinas Bajas ha reivindicado que "la situación que vive el barrio es debido a la mala planificación de la actividad turística, que es ahora la primera apuesta de la economía de la ciudad. Parece que vamos detrás de Málaga, buscando el turismo como foco de la economía. Nos dicen que no hay problemas de que en los barrios haya economía basada en el turismo, pero la experiencia de ciudades similares no dice lo mismo".

Por ello, Gracia sostiene que "es necesario que exista la presión social que estamos ejerciendo con la protesta de este sábado para que se enfoque todo mejor". La asociación de vecinos celebra que, a pesar de las actividades llevadas a cabo a lo largo de la jornada en la ciudad, como el homenaje a las víctimas del bombardeo del Mercado Central hace 86 años, la protesta haya sido respaldada por más de un centenar de personas. Vestidas de negro, con coronas florales y paraguas de "guías turísticos de la muerte", han querido sumarse a la reivindicación.

El representante vecinal ha querido dejar claro que el barrio no está "en contra del turista", sino que la lucha es contra con lo que consideran "un sistema descontrolado de turistificación". Precisamente, ha hecho hincapié en que "un barrio puede morir si toda su actividad se ve invadida por el auge bestial de los pisos turísticos". Gracia ha expresado el deseo de los residentes de "querer mantener la economía tradicional" y termina rechazando que Carolinas se convierta "en un barrio dormitorio".