Cinco ediciones y la de este año por primera vez bajo la organización del PP evidencia la consolidación de un festival con nombre "Diversa" y con enfoque directo hacia la cultura lésbica, gay, transexual, bisexual e intersexual (LGTBI). "La alcaldesa Mercedes Alonso se comprometió con colectivos y particulares a darle continuidad al festival y ésta es la prueba de que ha cumplido. Se ha mantenido el mismo nombre, una estructura de trabajo similar pero con un modelo mucho más abierto hacia la normalización y la participación de más gente en la elaboración de las actividades", explicó David López, coordinador de espacios culturales y parte de la organización que ayer, junto a Konsuelo Albentosa y José Luis Mas, se encargó de dar a conocer la relación de actos más determinantes de este certamen que se desarrollará del 6 al 17 de junio y que será el resultado de "la colaboración entre las concejalías de Cultura y Juventud".

Los portavoces de la organización del Diversa 2012 destacaron la apuesta por "abarcar todos los estados de edad" y por ello se han incluido desde talleres infantiles hasta debates dirigidos a padres y a personas mayores. Se reconoció también ayer que hay una apuesta "por la producción de carácter local, contribuyendo con ello a lo que consideramos una programación equilibrada y de calidad".

Música, teatro, cine, radio en directo, un concurso de fotografía (por primera vez), monólogos, talleres de manualidades y de tortillas (a cargo de Fran Castell), encuentros literarios, ponencias, fiestas temáticas, danza... y también la instalación de la bandera multicolor (arco iris) que este año "estará en L'Escorxador y no en el edificio del Ayuntamiento porque queremos promocionar la sede del Diversa", según señaló Konsuelo Albentosa; mientras que David López añadió que "hemos considerado que en la fachada del edificio municipal de la Plaça de Baix no se deben colgar banderas relacionadas con eventos concretos, ni éste ni ningún otro".