Por los refugios
Salvem El Mercat mete presión para rescindir el contrato del Mercado por los refugios
La plataforma carga contra el Ayuntamiento por «obviar» las galerías de la Guerra Civil que hay debajo del edificio
a. fajardo
Una rescisión del contrato del Mercado Central por los refugios de la Guerra Civil que hay en el subsuelo del inmueble de abastos. Es lo que ha pedido ya la plataforma Salvem El Mercat al Consell y al Ayuntamiento.
La agrupación ha metido presión a las dos administraciones para paralizar el derribo del edificio y la construcción de uno nuevo con un aparcamiento subterráneo que supondría cargarse las galerías, edificadas en Elche para protegerse de la contienda civil y que constan como tal en diversos planos de la ciudad. A través de un escrito entregado ya al Consistorio ilicitano, reivindican un informe urgente sobre el estado y la afección de los refugios y una paralización de las catas arqueológicas que ahora se están desarrollando hasta que no se emita el informe.
En apoyo a un estudio que ha realizado Margalló Ecologistes en Acció sobre las galerías que se localizan bajo los ascensores del Mercado, Salvem El Mercat ha puesto sobre la mesa de las dos administraciones que los refugios de la Guerra Civil deben ser protegidos y puestos en valor, ya que la ley autonómica, aprobada el pasado año, contempla que el patrimonio de la Guerra debe ser declarado Bien de Relevancia Local.
Y es que, lo que denuncian desde la plataforma es que las excavaciones que se están realizando apenas están llegando a los dos metros de profundidad, cuando se estima que las galerías podrían encontrarse a unos diez metros.
De ahí que, desde la agrupación insistan de nuevo en que el proyecto aprobado no es legal y reclamen un nuevo Plan de Reforma Interior. De hecho, ayer cargaron contra el Ejecutivo local y la adjudicataria al «hacer caso omiso» de estos refugios. Lo que buscan, asimismo, es que el Ayuntamiento se encargue de poner en valor ese patrimonio de la Guerra y abrirlo al público, como el que se encontró en el año 2014 durante las excavaciones junto a los Baños Árabes.
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Fiestas de graduación en Santa Pola que para algunos terminan en pesadilla
- La Universidad de Elche concluye que las aves de entornos agrícolas buscan alimentos libres de pesticidas para sus crías
- Adiós a una época en el IES La Asunción de Elche
- Mario Vaquerizo, pregonero de las Fiestas de Elche
- Seis niños con necesidades especiales se quedan unos días sin apoyo en la Escuela de Verano
- El 'hurto de la mancha' llega a Elche: la Policía Nacional detiene a dos personas en Carrús por limpiar el 'lamparón' y otras cosas
- PP y Vox aprueban la ordenanza de patinetes en Elche con reproches al PSOE por presentar alegaciones fuera de plazo