Buenas noticias para estos pensionistas: se rompe la barrera de los 1.000 euros en 2024
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sainz, ha explicado que el IMV también sufrirá un ajuste

SUBIDA PENSIÓN VIUDEDAD | Buenas noticias para estos pensionistas: se rompe la barrera de los 1.000 euros en 2024 / shutterstock
El próximo año nuestro país experimentará un cambio significativo en su política de pensiones, particularmente en lo que respecta a las pensiones de viudedad. Según anunció este martes la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sainz, las pensiones de viudedad que reciben personas con cargas familiares experimentarán un aumento del 14%, superando por primera vez la barrera de los 1.000 euros mensuales. Este incremento se alinea con las políticas gubernamentales actuales que buscan revalorizar las pensiones mínimas en un rango del 5% al 7%, mientras que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se ajustará en un 6,9%.
La importancia de este aumento se ve reflejada en el contexto de las pensiones contributivas en España, las cuales, desde la última reforma, se ajustan anualmente en función del Índice de Precios al Consumo (IPC) medio registrado. Para 2024, se anticipa un incremento del 3,8% en pensiones como la de jubilación. Es relevante destacar que, para las pensiones no contributivas y mínimas, el criterio de incremento depende del gobierno, lo que ha llevado a la actual ministra a proponer aumentos que van desde el 5% hasta el 14%.
El impacto de estas subidas es considerable si se tiene en cuenta que, después de las pensiones de jubilación, las de viudedad son las que tienen más beneficiarios en España. Para noviembre del año pasado, la Seguridad Social pagó 10,1 millones de pensiones contributivas, de las cuales 2,3 millones correspondían a pensiones de viudedad. Entre las pensiones de viudedad, el gobierno se enfoca en incrementar aquellas destinadas a personas con cargas familiares, que actualmente son de las más bajas del sistema, pasando de 906 euros mensuales a 1.033 euros.
Aunque aún no se han fijado los importes para pensiones de viudedad para mayores de 65 años o con discapacidad y para los menores de 65 años, se espera que el Gobierno los anuncie antes del fin de año y queden publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del 31 de diciembre. Estas pagas oscilan entre los 593,30 euros y los 783,10 euros.
Este aumento en las pensiones mínimas y de viudedad responde a un pacto previo alcanzado durante la pasada legislatura entre el entonces ministro de Seguridad Social y EH Bildu, garantizando el apoyo de los vascos a la reforma de las pensiones.
En cuanto a las negociaciones futuras, se espera que la ministra Sainz pacte las cantidades exactas con patronal y sindicatos, con una reunión prevista para discutir estos temas el próximo lunes. Además, Sainz planea comparecer próximamente ante la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo.
Caja única
En relación con el compromiso del PSOE de transferir el régimen económico de la Seguridad Social a Euskadi, la ministra ha reafirmado la unidad de la caja única de la Seguridad Social y el principio de solidaridad entre comunidades autónomas.
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: “No voy a ser el impedimento”
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Alerta por granizo y viento en Alicante tras no bajar Benidorm de los 27 grados por la noche
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- La Guardia Civil pide a toda la población mirar al suelo antes de subir al coche y arrancar: alerta por todo lo que esta pasando
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo