Subsidio para mayores de 52 años: ¿Puedo viajar al extranjero si lo estoy cobrando?

Los beneficiarios de esta ayuda tienen que tener varias cosas claras antes de salir del país

Subsidio para mayores de 52 años: todos los cambios tras el último acuerdo

INFORMACIÓN

Eneko López Rico

Eneko López Rico

El subsidio para mayores de 52 años es una prestación económica dirigida a personas desempleadas que han superado dicha edad y que, habiendo agotado otras prestaciones por desempleo, no tienen acceso a una nueva prestación contributiva. Este subsidio es una ayuda esencial para aquellos que se encuentran en una situación de desempleo prolongado, ofreciéndoles un apoyo financiero mientras buscan empleo y se acercan a la edad de jubilación.

El subsidio para mayores de 52 años proporciona una ayuda económica mensual equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en 2024 se sitúa en 480 euros. Además de la prestación económica, este subsidio incluye la cotización a la Seguridad Social por jubilación, lo que permite a los beneficiarios seguir acumulando cotizaciones durante el periodo en el que reciben esta ayuda.

Para acceder al subsidio para mayores de 52 años, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos:

  1. Edad. Tener cumplidos 52 años en el momento de la solicitud.
  2. Desempleo. Estar en situación legal de desempleo y registrado como demandante de empleo durante al menos un mes tras agotar la prestación contributiva o subsidio por desempleo.
  3. Cotización previa. Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, de los cuales al menos dos deben haberse cotizado en los últimos 15 años. Además, al menos seis años deben haberse cotizado por desempleo.
  4. Carencia de rentas. No disponer de ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
  5. Cumplimiento de obligaciones. Cumplir con las obligaciones de la demanda de empleo, como la búsqueda activa de trabajo y la participación en programas de inserción laboral ofrecidos por los servicios públicos de empleo.

¿Se puede viajar al extranjero mientras se cobra el subsidio para mayores de 52 años?

Uno de los temas que genera más dudas entre los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años es la posibilidad de viajar al extranjero. De acuerdo con la normativa vigente, los beneficiarios pueden viajar al extranjero, pero deben tener en cuenta ciertas condiciones para no perder el derecho al subsidio y deben saber que es obligatorio comunicarlo al SEPE:

  1. Viajes de corta duración. En un viaje inferior a 15 días el subsidio se mantiene.
  2. Viajes de mayor duración. Si el viaje supera los 15 días pero es inferior a un año, el subsidio se suspenderá y se reanudará a la vuelta del beneficiario.
  3. Viajes por más de un año. Si el beneficiario permanece fuera de España más de un año perderá definitivamente el derecho al subsidio.

La no comunicación del SEPE de un viaje al extranjero supone la extinción del subsidio para mayores de 52 años.

Otras formas de perder el subsidio para mayores de 52 años

El subsidio para mayores de 52 años puede cobrarse hasta la edad de jubilación, siempre que se cumplan los requisitos para ello, y siempre que no se incurra en estas cuatro circunstancias: 

  • Superar el límite permitido de rentas. Equivalente al 75% del SMI, que en 2024 está en 850,50 euros brutos al mes
  • Trabajar. En principio se podría compatibilizar el trabajo con cobrar el subsidio aunque con varios requisitos que te explicamos aquí.
  • Viajar al extranjero, tal y como hemos explicado arriba.
  • Reconocimiento de una pensión.

En resumen, el subsidio para mayores de 52 años es una prestación vital para muchas personas en España, proporcionando no solo un apoyo económico, sino también la posibilidad de seguir cotizando para la jubilación. Sin embargo, es crucial cumplir con todos los requisitos y obligaciones, especialmente en lo que respecta a los viajes al extranjero, para asegurar la continuidad de esta ayuda.