La mirada de los festeros se clavó en el cielo desde que, a mediodía, se llenó de nubes pero al final se quedó en amenaza y se pudo desarrollar sin contratiempos la gala "Terreta en blau", que culminó con la elección de la Bellea del Foc de 2013 y de sus damas. Fue una noche en blanco y azul, los colores del decorado de Morán Berruti que realzaba el escenario, de 200 metros cuadrados, sobre el que desfilaron las 80 candidatas, y los colores del mar y de las mantillas de novia alicantina que llenan los distritos en Hogueras, como recordaron los presentadores de la gala, Lourdes Tárraga e Iván Carrión.

El público arropó en todo momento a las festeras, con sus nombres estampados en carteles, aplausos, bocinas y serpentinas. La historia del noble edificio del Ayuntamiento sirvió de hilo conductor para que las 6.000 personas que asistieron a la Plaza de Toros conocieran mejor a las aspirantes a representar a las Hogueras. Los bailarines, festeros que han estado ensayando durante meses, animaron los primeros minutos de la gala, también vestidos de blanco y azul, con una coreografía sobre Alicante y su mar Mediterráneo. Sus pasos fueron el preludio de la despedida de Elena García, Bellea del Foc de 2012, y de sus damas. Lo siguiente, de acuerdo al guión, fue el tesoro que guarda la ciudad, sus candidatas a los cargos del fuego, que recorrieron la pasarela con traje de noche, en grupo y una a una, al ritmo de las arias de ópera que resonaron en el coso.

Las teselas de la Explanada cobraron vida en un segundo baile que siguió a la lectura de poemas de Eduardo Irles y Juan Vidal. La hora bruja se aproximaba: solo quedaba el homenaje a la cremà, tras el cual llegó una sorpresa inesperada, un desfile de todos los banderines de las Hogueras. La Fiesta nunca muere y otro ciclo se abre paso ahora de la mano de Beatriz Botella, nueva Bellesa del Foc, que se erigió emocionada de una nube de novias alicantinas.