Hace unas semanas, el concejal Pedro Pastor, de Gent de Dénia, acudió a un pleno municipal con una publicación bajo el brazo. Era el boletín de la formación Coalició Valenciana, titulado El Palleter. Obviamente, no fue un hecho puntual; el concejal independiente había sido contactado ya con el partido liderado por Juan García Sentandreu, que, de hecho, se ha comunicado también con otros grupos independientes de la Marina Alta con el objeto de intentarlos atraer a su coalición de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas.

En el caso de Gent de Dénia, Coalició Valenciana ha obtenido ya respuesta, y es negativa. De hecho, desde los primeros contactos el partido dianense ha rechazado cualquier colaboración con el partido ultraderechista y partidario del secesionismo lingüístico.

Precisamente ese fue el argumento esgrimido ayer por Pedro Pastor, que indicó que los intentos de Coalició Valenciana por atraer a GD han sido reiterados. El concejal independiente recurrió a la historia reciente de Dénia para argumentar que su partido jamás ha tenido inconveniente en establecer acuerdos «con partidos de izquierdas o de derechas, pero no de ultraderecha».

En consecuencia, Pastor quiso dejar claro que los intentos de acercamiento de Coalició Valenciana a su formación no tienen posibilidad alguna de éxito.

Es más, el concejal en el Ayuntamiento de Dénia se mostró contrario a que su partido se integre, como ha hecho en anteriores comicios, en coaliciones de ámbito autonómico o provincial. En este sentido, se manifestó partidario, en todo caso, de una agrupación de partidos independientes de la Marina Alta.

En cualquier caso, hablar de futuro en Gent de Dénia entraña riesgos, pues el partido independiente se encuentra en pleno proceso de cambio. El pasado fin de semana, Juan Carlos Parets -derrotando a Pastor en la votación- se convirtió en nuevo presidente, en sustitución de Miguel Llobell. De cómo se mueva de ahora en adelante la nueva relación de fuerzas en el partido dependerán en gran medida la futura lista electoral, el papel a jugar por los más veteranos del grupo municipal y la posibilidad de llegar a acuerdos con otras formaciones.