Resultados 12-M

La Cataluña de la extrema derecha: los municipios donde más votos han sumado Vox y Aliança Catalana

Al menos uno de cada cinco habitantes de 67 municipios catalanes optaron por votar a Vox o a Aliança Catalana

El candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat, Ignacio Garriga, durante la rueda de prensa para valorar los resultados obtenidos por la formación política este domingo en las elecciones catalanas.

El candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat, Ignacio Garriga, durante la rueda de prensa para valorar los resultados obtenidos por la formación política este domingo en las elecciones catalanas. / EFE

Miguel Ángel Rodríguez

Miguel Ángel Rodríguez

La extrema derecha logró este domingo mayor representación en el Parlament de Catalunya de la que ya tenía. Vox consiguió mantener sus 11 escaños y Aliança Catalana (AC) irrumpió en la Cámara con dos diputados. Pese a que tiene posiciones totalmente divergentes en cuanto a la relación de Cataluña con el resto del Estado, ambas formaciones coinciden en un discurso xenófobo. Esto no les ha impedido (puede que al contrario) lograr el 11,47% de los votos (7,69% los cosechó Ignacio Garriga y un 3,78% Sílvia Orriols). Y sus resultados fueron mejores en más de 60 municipios en los que superaron el 20% de las papeletas. El ejemplo paradigmático fue Ripoll, base de Aliança Catalana.

Al menos uno de cada cinco habitantes de 67 municipios catalanes optaron por votar a Vox o a Aliança Catalana. Figueres es la localidad con mayor número de votantes (27.657) en la que un 21,73% apoyó a una candidatura de la extrema derecha, seguido de Olot (23.737), con un 20,1%. Sin embargo, hay diferencias, en Figueres ambas formaciones quedaron cercanas al 10%, mientras que en Olot despuntó AC con el 15,44%.

El caso contrario es el del siguiente municipio en población, Vila-Seca (15.828 censados) donde Vox logró el 18,93% de los votos y AC el 1,53%. Más nivelado estuvo en Roses (11.482) con un 12,54 para la formación de Garriga y un 9,13 para la de Orriols.

Ripoll, la base de AC

Por debajo de los 10.000 votantes, la primera ciudad con un mayor número de personas que escogieron a una de estas dos formaciones es Ripoll que, además, está en el pódium de las localidades con mayor voto a la extrema derecha. Un tercio de su población se decantó por Orriols que, además de ser la candidata de AC, es la alcaldesa de este municipio tras las últimas elecciones municipales. En este caso, la presencia de Vox es residual, del 3,14%. No obstante, la suma de ambas fuerzas coloca a Ripoll con un 36% de votos de extrema derecha. Porcentajes muy similares tienen Les Lloreses y Ogassa, ambos municipios colindantes a Ripoll.

Entre las localidades entre 1.000 y 5.000 votantes hay 13 en las que Vox y AC han tenido una presencia superior al 20%: Vilafantel Pont de Vilomara i Rocafort, la Pobla de MafumetCampdevànolSant Joan les FontsCastellgalíSant Quirze de BesoraBellvísPeraladael MontmellFogars de la SelvaAvinyonet de Puigventósla Vall de Bianya. La lista la completan 49 municipios de menos de 1.000 habitantes.

Suscríbete para seguir leyendo