El ciclo del descuido dental: Cómo prevenir problemas y ahorrar dinero

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante (COEA) aconseja la revisión periódica en el dentista y una limpieza profesional para detener el proceso de deterioro de la salud bucal

La prevención en salud, incluyendo la salud oral, es fundamental para evitar problemas mayores y para aumentar nuestra calidad de vida.

La prevención en salud, incluyendo la salud oral, es fundamental para evitar problemas mayores y para aumentar nuestra calidad de vida.

Aunque los beneficios son infinitamente superiores a los perjuicios, una persona puede llegar a caer en la tentación de no ir al dentista de forma periódica y comenzar a descuidar su salud bucodental

Una higiene bucodental deficitaria origina que se forme placa y sarro, situación que puede desembocar en la aparición de caries o de enfermedad periodontal. Una simple revisión y limpieza profesional detendría el proceso, aconseja el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Alicante (COEA), que alerta de las graves consecuencias que puede tener no seguir esta rutina.

Es preciso tener en cuenta que si aparece una caries será necesario realizar una obturación (empaste) o colocar una corona. Si dejamos que progrese, terminará por dañarse la pulpa del diente (nervio), apareciendo dolor. El dentista tendrá que hacer una endodoncia y proteger el diente mediante una corona. Finalmente, si la caries llega a un nivel elevado de destrucción del diente, no quedará más remedio que extraerlo y reponerlo mediante un implante. De esta forma, lo que era una solución sencilla se convierte en un problema grave que alcanza hasta 25-30 veces el coste inicial de prevención. Y no sólo el coste económico.

Un círculo evitable.

Un círculo evitable. / COEA

Ir periódicamente a realizarse una revisión dental permite no solamente ahorrar dinero, sino también algo que no sobra: tiempo. Acumular patologías bucodentales hace que la complejidad de los tratamientos sea mayor, que el tiempo para realizarlos aumente y, en definitiva, que los costes se eleven. Además, una adecuada salud oral evita problemas mayores de salud general, como las patologías cardiovasculares, el empeoramiento de la diabetes o complicaciones en el embarazo, según advierte el Consejo General de Colegios de Dentistas de España en base a informes científicos. 

La prevención en salud, incluyendo la salud oral, es fundamental para evitar problemas mayores y para aumentar nuestra calidad de vida, pero también por motivos económicos: prevenir es ahorrar dinero en el futuro. La prevención de las enfermedades orales evita la mayoría de las caries y enfermedades periodontales, lo que impide que puedan aparecer enfermedades sistémicas o que empeoren las existentes. Contribuye de manera importante al incremento de la calidad de vida: menos dolor, menos molestias, mayor autoestima y mejor imagen.

Una higiene bucodental deficitaria origina que se forme placa y sarro.

Una higiene bucodental deficitaria origina que se forme placa y sarro. / COEA

Por cada euro que inviertes en prevención te ahorras 20 euros en tratamientos dentales, ya que no serán necesarios. Más vale prevenir que lamentar. ¡Cuida tu salud bucodental y evita caer en el ciclo del descuido dental!

¿Por qué es importante la prevención?

¿Por qué es importante la prevención? / COEA

Prevenir

¿Por qué?

La mayoría de las patologías orales son difíciles de diagnosticar por nosotros mismos. Ni la caries ni la enfermedad periodontal duelen ni son detectables por el propio paciente. Lo mismo ocurre con el cáncer oral. Sin embargo, solamente se diagnostican de forma precoz entre el 25-30% de los cánceres orales. Un elevado porcentaje de españoles tiene caries sin saberlo. Lo mismo ocurre con la enfermedad periodontal que termina por destruir el hueso que rodea a los dientes. 

¿Para qué?

La prevención en salud, incluyendo la salud oral, es fundamental para evitar problemas mayores y para aumentar nuestra calidad de vida, pero también por motivos económicos: prevenir es ahorrar dinero en el futuro. Más vale prevenir.