La Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha tomado la decisión de implementar nuevas medidas y endurecer algunas multas en un esfuerzo por reducir la tasa de accidentes en las carreteras españolas. Durante el año 2022, el país experimentó un incremento del 5% en el número de accidentes en comparación con el año anterior, lo que llevó a la implementación de la nueva Ley de Tráfico en 2023.
El objetivo principal de la DGT es reducir en un 50% el número de accidentes en las carreteras españolas. Para lograrlo, se aumentarán las sanciones económicas y se penalizarán las infracciones con un mayor número de puntos del carnet de conducir. Los conductores deben estar atentos a estas nuevas medidas que entrarán en vigor de inmediato.
Las multas de la DGT se distribuyen en tres categorías: leves, graves y muy graves. Las multas leves implican una sanción de 100 euros, las graves de 200 euros y las muy graves de 500 euros. Entre las infracciones leves se incluyen el incumplimiento de las normas viales por parte de los ciclistas y conducir un vehículo en condiciones inadecuadas, como durante una baja laboral o enfermedad.
Las infracciones graves abarcan el uso de dispositivos de detección de radares móviles o cinemómetros, estacionar o bloquear un carril bici, conducir con el permiso de conducción suspendido y utilizar dispositivos electrónicos al volante o en bicicleta. Por otro lado, las infracciones muy graves comprenden acciones como lanzar objetos a las vías que puedan ser un grave peligro para otros conductores, utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados durante un examen para obtener el carnet y no cumplir con las leyes de asistencia en carretera y utilización de alcoholímetros antiarranque.
Infracciones leves: multa de 100 euros
- Ignorar las normas viales por parte de los ciclistas.
- No estar en condiciones de conducir un vehículo, ya sea por estar de baja laboral o enfermedad, ya que se pone en peligro al resto de conductores.
Infracciones graves: multa de 200 euros
- Utilizar dispositivos de detección de radares móviles o cinemómetros.
- Estacionar o bloquear un carril bici.
- Conducir con el permiso de conducción suspendido.
- Utilizar dispositivos electrónicos mientras estamos al volante o en la bicicleta.
Infracciones muy graves: multa de 500 euros
- Lanzar objetos a las vías que puedan ser un grave peligro para el resto de conductores.
- Utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados durante un examen para obtener el carnet.
- Incumplir las leyes que rigen la asistencia en carretera y utilizar alcoholímetros antiarranque.
Multas por no llevar estos documentos en el coche: ¿Los tienes todos?
Además de las infracciones, los conductores deben prestar atención a los documentos obligatorios que deben llevar en el vehículo. Los agentes de tráfico pueden solicitar el permiso de circulación, el permiso de conducir y la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Estos documentos son indispensables y deben estar siempre en el vehículo. De lo contrario, los conductores podrían enfrentarse a sanciones económicas.
En resumen, la nueva Ley de Tráfico de 2023 en España busca reducir la tasa de accidentes en las carreteras mediante el endurecimiento de algunas multas y la implementación de nuevas medidas. Los conductores deben estar al tanto de estos cambios y asegurarse de cumplir con las normas establecidas para garantizar la seguridad vial en el país.