Ventilador o aire acondicionado, ¿qué consume más luz?
Te contamos cuál es la mejor forma de mantener fresca tu casa este verano sin que la factura de la luz se dispare

Cómo mantener fresca tu casa sin que se dispare la factura de la luz / Pixabay
Durante estos días de calor es casi imposible estar en casa si no tienes algún método para refrescar el ambiente. Sin embargo, la temida factura de la luz impide a muchos tener todo el día activado el aire acondicionado o el ventilador. Vamos a contarte algunos trucos para que utilices estos sistemas de la forma más eficiente posible para mantener tu casa más fresca durante el verano.
¿Ventilador o aire acondicionado?
Si quieres mantener su casa fresca durante el verano y estás buscando la mejor opción para refrescar cada uno de los habitáculos debes tener en cuenta diferentes opciones que dependerán de tu presupuesto. Si quieres un efecto refrescante más rápido y duradero la mejor opción es el aire acondicionado. Sin embargo, tanto su adquisición como su mantenimiento te supondrán un gasto elevado.
Si tu presupuesto es más reducido también puedes optar por los ventiladores ( ya sean de techo o de pie) para refrescar estancias más pequeñas.
Sin embargo, debes estudiar tu caso concreto ya que en ocasiones, si tu casa está bien aislada quizá no te resulte tan caro poner el aire acondicionado durante un corto espacio de tiempo y después desconectarlo y mantener la temperatura fresca en casa.

Agencia ATLAS
Consejos para ahorrar poniendo el aire acondicionado
Si te decides por el aire acondicionado para refrescar tu hogar debes tener en cuenta ciertos consejos para ahorrar en el consumo de la luz.
En primer lugar debes comprar un aparato de aire acondicionado acorde con el tamaño de tu hogar. También es muy importante que tu casa esté correctamente aislada ya que sino el calor se acabará colando y te será más difícil enfriar la vivienda. Opta por un equipo eficiente energéticamente hablando. Quizá te resulte un poco más caro pero a la larga saldrá más rentable.
Una vez elegido el tamaño y el modelo que mejor se adapte a tus necesidades debes colocarlo en un lugar estratégico de casa de forma que enfríe la mayor parte de estancias posible. Por ello elije una ubicación con una buena circulación de aire. Además, cuida también donde colocas la unidad externa. Si puedes evitar que esté a pleno sol, mucho mejor.
Por último, es fundamental que ajustes bien la temperatura a la hora de regular tu aparato de aire acondicionado. Aunque la temperatura ideal depende de cada persona, lo más recomendable es que programes tu aparato para conseguir una temperatura dentro de casa que sea 8 grados inferior a la temperatura externa. Por ejemplo, si fuera hay 32 grados lo ideal es que dentro de casa la temperatura sea de 24 grados.
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- Las catas en la Acequia Mayor del Pantano de Elche sacan a la luz un tramo de la Contraséquia del año 1529
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias
No hay magia en la gestión del agua


Sin el agua, una transición incompleta
