Torrevieja adjudica dos contratos de emergencia para escolarizar a 276 alumnos del Colegio Nº 14 y reparar el forjado del aulario del IES Libertas
El Ayuntamiento contrata por 224.000 euros y un plazo de ejecución de cinco semanas la urbanización de la parcela donde la Generalitat ya entregó el colegio instalado en prefabricadas en el mes de junio y contrata las obras de reparación del forjado del IES apuntalado desde 2017, con la misma fórmula
El área de Educación ha tenido que sacar los dos expedientes del acuerdo marco para acelerar los trámites

Aula apuntalada en el IES Libertas desde 2017 y pasillo del colegio en prefabricadas Número 14 de Torrevieja

El Ayuntamiento de Torrevieja ha tenido que recurrir a la adjudicación por la vía de emergencia justificada solo para situaciones excepcionales para contratar las obras de urbanización de la parcela del Colegio Número 14, montado por la Generalitat en prefabricadas y entregado al Ayuntamiento de Torrevieja desde el mes de junio.
También ha aprobado por el mismo método la adjudicación de las obras de reparación del forjado sanitario, cuyas deficiencias mantienen apuntalado un aulario del IES Libertas desde el curso 2017/2018. Con esta última contratación el concejal de Educación, Ricardo Recuero cumplirá, con solo un mes de retraso, su compromiso con la comunidad escolar del IES Libertas de que las obras estuvieran en marcha durante el curso -sin afectar a la docencia-. La aprobación de la adjudicación del primer contrato se produjo el pasado viernes en una junta de gobierno extraordinaria y la del segundo en otra celebrada hoy.
Las obras de urbanización de la parcela del Colegio Número 14 podrán garantizar la escolarización de 276 alumnos que ya están matriculados en este centro con capacidad 486 plazas. El curso para los alumnos no comenzará el 11 de septiembre. El área de Educación espera que pueda iniciarse la última semana de septiembre o principios de octubre. Las obras de urbanización han sido adjudicadas a la empresa murciana Excavaciones y Montajes Vigueras.
Cinco semanas
El plazo de ejecución de la urbanización de la parcela es de cinco semanas. El colegio está ubicado en una parcela municipal en la confluencia de las calles Jazmines, Azahar y Nenúfares, en Las Torretas, junto al Parque de Bomberos y la iglesia de San Pedro y San Pablo. En una parcela municipal que hasta hace tres meses se empleaba como almacén de las área de Infraestructuras y el servicio de recogida de residuos.
Y el presupuesto, solo para la adecuación de una parcela que ya cuenta con solera asfaltada y hormigonada y con muro perimetral, se ha disparado hasta los 224.000 euros (IVA incluido). Las obras se centran en la dotación de suministro de agua potable, energía eléctrica y saneamiento a las nuevas aulas, pero también contemplan la construcción de nuevos muros, nuevo cercado del perímetro de la edificación, bancos y soleras.
En este caso, la fórmula de contratación a través de la "bolsa de empresas del acuerdo marco", que sí ha automatizado la contratación de otros proyectos municipales, ha fracasado por completo.

Aspecto exterior actual de la parcela con las aulas prefabricadas del Colegio Número 14
Y el Ayuntamiento ha tenido que sacar el expediente del lote que correspondía a ese presupuesto de forma apresurada para llegar a tiempo y que al menos en el mes de octubre arranquen las clases. Porque el resto de centros de Torrevieja, ya con ratios de alumnos por clase muy superiores a los límites fijados por la Conselleria de Educación, carecen de plazas para poder asumir a los nuevos alumnos.
Algo que además afecta en especial a los docentes. Porque las clases comienzan para los alumnos el día 11 pero el 1 de septiembre deben comenzar los profesores, que tendrán centro asignado pero no espacio físico para trabajar.
"Desconozco las causas administrativas"
El retraso en la contratación ha sido cuestionado por el propio responsable técnico del área de Educación que en uno de sus informes del expediente señala que desconoce las causas "administrativas" -las comillas son el propio funcionario- que han provocado que un expediente de adjudicación iniciado en enero no haya salido adelante en siete meses y medio y se haya tenido que resolver con un procedimiento excepcional.
En concreto el funcionario indica: "Desconozco las causas “administrativas” que han dado lugar a que un expediente iniciado en tiempo (el 3 de enero de 2023) se haya retrasado tan significativamente hasta el punto que influye tan negativamente en las perspectivas del inicio de curso (los alumnos comienzan el curso el 11 de septiembre, el profesorado lo comienza el 1 de septiembre)".
La adjudicación por la vía de emergencia ha sido avalada por el nuevo director de la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Torrevieja, Javier Maciá.

Localización del nuevo centro
El arrendamiento de los 38 módulos prefabricados del Colegio Número 14 a la empresa Alquileres Barceló por parte de la Generalitat está adjudicado hasta 2026, con lo que Educación prevé que la provisionalidad de las instalaciones se prolongue hasta tres cursos. El centro cuenta con 6 aulas de educación Infantil y 12 de Primaria , además de dos para alumnos de dos años de enseñanza no obligatoria y comedor.
Libertas
Para el caso del IES Libertad presupuesto previsto del arreglo de la zona apuntalada en este centro de secundaria 345.461 euros (IVA incluido), aunque se reducirá por la baja presentada por la empresa adjudicataria. El bloque objeto de las obras está apuntalado desde el año 2017, lo que inutiliza cuatro aulas de laboratorio de Física y Química. No se contempla la ampliación de nuevas instalaciones con la construcción módulos de Formación Profesional, mucho más ambiciosa y valorada en más de tres millones de euros. El problema de corrosión existente en las armaduras de los pilares de hormigón afecta tanto a los principales de esquina como a los transversales. Sufren de carbonatación debido principalmente a la humedad por la "insuficiencia de recubrimiento de hormigón de las armaduras". Este centro fue construido por Acciona a finales de los años 90.

Acceso al IES Libertas / Tony Sevilla
Educación
El área de Educación ya había anticipado en INFORMACIÓN las dificultades que iba a tener para poder cumplir en plazo la adecuación de la parcela antes del 11 de septiembre. Aunque por otras situaciones, también podría retrasarse el inicio de curso del nuevo Colegio Amanecer, un centro de nueva planta que sustituirá al que ha estado funcionando en barracones durante 17 años en Mar Azul. El edil Ricardo Recuero ha explicado este martes que espera que el retraso en el inicio de curso, si se produce, sea solo de unos días.
Torrevieja registra hasta 34 alumnos por aula en Secundaria mientras en el ciclo de Primaria el número de alumnos se sitúa en 28/29 plazas y en Infantil en 26/27.
Entre septiembre de 2022 y marzo de este año los centros educativos de la ciudad han recibido más de 2.000 solicitudes de matrícula sobrevenida, lo que supone 800 alumnos más de los que ha recibido por ejemplo la ciudad de València en el mismo periodo, municipio ocho veces más grande que Torrevieja.
El mandato municipal que acaba comenzó con una población escolar en la enseñanza obligatoria de algo más de 11.000 alumnos mientras que ahora roza los 14.000.
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- La lluvia aplaza el terremoto en Torrevieja
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana
- El Consell elimina los 5 millones para desdoblar la CV-95 en Torrevieja y no hay partidas nuevas para duplicar el vial en la Vega Baja
- Las playas de Torrevieja se quedan sin chiringuitos en Semana Santa
- La Generalitat da el visto bueno ambiental a una planta solar sobre siete hectáreas en Jacarilla