Las obras de rehabilitación del Museo Etnológico de Rafal, que se iniciaron en septiembre, han finalizado. Con un coste de 293.660 euros, han sido financiadas parcialmente a través de una subvención de 286.563 euros procedente de la Diputación Provincial de Alicante, enmarcada en la segunda convocatoria del Plan Provincial para la Rehabilitación y puesta en valor del Patrimonio Arquitectónico municipal de municipios alicantinos de menos 75.000 habitantes.

El edificio, que alberga una amplia colección de elementos y enseres sobre la vida cotidiana y el trabajo agrícola de la huerta tradicional, contaba con algunas deficiencias a consecuencia del uso y el paso del tiempo. No en vano, el actual inmueble, que en sus orígenes fue la casa del primer Marqués de Rafal, fue construido en 1950 y reformado por última vez en los años 80 para su adaptación como Casa Consistorial y biblioteca, pero no para el uso como museo que se le ha dado desde 2015, por lo que esta reforma "era muy necesaria", ha señalado la concejala de Patrimonio, Esmeralda Hidalgo.

Más accesible

De esta manera, los trabajos han consistido principalmente en adecuar las instalaciones a la normativa actual en materia de accesibilidad. En este sentido, el concejal de Obras y Servicios, Jesús Manuel Ramón Bas, ha explicado que "se ha procedido a la instalación de un ascensor y rampas en todos los accesos para el paso de personas en silla de ruedas, y también se han adecuado los aseos para que puedan ser utilizados por personas con movilidad reducida".

Asimismo, se ha llevado a cabo una redistribución de los espacios de las dos plantas para un mayor aprovechamiento, quedando divididos en dos salas amplias y polivalentes, lo que permitirá una mejor disposición y visualización de la colección del museo.

Una de las salas reformadas

Una de las salas reformadas Información

El edil ha manifestado que las mejoras realizadas incluyen el cambio de ubicación de las escaleras de acceso al segundo piso para mejorar la seguridad y facilitar la evacuación en caso de emergencia. Otra de las actuaciones realizadas ha consistido en la rehabilitación energética del edificio mediante la aplicación de tratamientos en las paredes interiores y exteriores para protegerlas de la humedad, así como la sustitución de la carpintería de puertas y ventanas.

Por su parte, el alcalde de Rafal, Manuel Pineda, ha destacado la necesidad de cuidar y conservar el patrimonio de una localidad, ya que "forma parte de nuestro legado y de nuestra historia". Asimismo, el primer edil ha manifestado su satisfacción por la calidad estética y las ventajas que suponen las actuaciones realizadas en este emblemático edificio, destacando que todo ello "permite a cualquier persona que así lo desee visitar este museo tan importante para todos los rafaleños y rafaleñas, y conocer a través de la colección que alberga nuestra forma de vida, tradiciones y costumbres que nos distinguen como pueblo".