TORREVIEJA

La huelga de profesores contra los recortes de la Conselleria de Educación llega al centro de Torrevieja

Trescientos profesores se han concentrado en la plaza de la Constitución para reclamar la retirada de la ley de Libertad Educativa y para exigir recursos humanos e infraestructuras para la Educación en la Comunidad Valenciana

Unos 300 docentes se han concentrado en la plaza de la Constitución de Torrevieja en la jornada de huelga contra los recortes en Educación

D. Pamies

D. Pamies

D. Pamies

En torno a trescientos docentes se han concentrado este jueves en la plaza de la Constitución Torrevieja en el marco de la jornada de huelga contra los recortes en Educación convocada por los principales sindicatos y entidades con representación en el área educativa en la Comunidad Valenciana.

Profesores de Torrevieja y otros puntos de la comarca de la Vega Baja han reivindicado desde las once de la mañana, y durante más de una hora, en la principal plaza del centro del casco urbano torrevejense una educación de calidad y con recursos suficientes. Entre las principales reivindicaciones figuran la retirada de la llamada ley de Libertad Educativa y del distrito único, la supresión de los recortes de aulas de Infantil, Primaria, Escuelas Oficiales de Idiomas del Plan Edificant o la negociación de la mejora de las condiciones laborales del profesorado.

Pancarta de la Escuela Oficial de Idiomas contra los recortes

Pancarta de la Escuela Oficial de Idiomas contra los recortes / D. Pamies

Bajo el lema general "Por la Escuela Pública" en la protesta se corearon lemas como "Menos reducción, más inclusión", "Dónde está el Plan Edificant", "Nuestros niños y niñas no se lo merecen", "Los profes luchando también enseñamos", "El profesorado está indignado", "En Educación más inversión" o "la educación no se vende, se defiende".

Valenciano

Los profesores también han reivindicado la presencia del valenciano en las aulas que consideran amenazada por la ley de Libertad Educativa, que en el caso de la mayor parte de los municipios de la Vega Baja reducirá este aprendizaje a la asignatura de valenciano, con derecho a exención.

En la protesta también ha tenido una relevancia especial la reivindicación de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), en este caso con la participación de alumnos del centro, porque los recortes han suprimido buena parte de los grupos de español para extranjeros en una ciudad con una fuerte presencia de población migrante que no es castellanoparlante.

Seguimiento

Fuentes de los docentes concentrados han indicado que el paro ha logrado un seguimiento relevante en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional y muy discreto en Infantil y Primaria.

A los profesores les han acompañado algunos representantes políticos como Pablo Samper, concejal portavoz de Sueña Torrevieja o Bienvenida Campillo, edil de Izquierda Unida de San Miguel.  

Ayer la Plataforma de AMPAS de Torrevieja acusaba a los profesores de adoctrinar a los alumnos torrevejenses para secundar la huelga, además de poner en duda su propio derecho a huelga. El comunicado carecía de firma individual de cada una de las asociaciones de padres y madres de alumnos y la Asociación de Padres del Colegio Ciudad del Mar se desmarcó, para este caso, de la plataforma.