El plan para establecer los itinerarios ciclistas en Orihuela se retrasa

La adjudicataria, pese a que se hizo con el contrato rebajando el plazo de diez a siete meses, solicita una prórroga de un mes y medio por retrasos por parte del Ayuntamiento y falta de interlocutor municipal

Un ciclista circula por un carril bici en Orihuela

Un ciclista circula por un carril bici en Orihuela / TONY SEVILLA

Loreto Mármol

Loreto Mármol

El plan de Orihuela para diagramar los futuros carriles bici va a pedales. El municipio apenas tiene ciclocalles para moverse en bicicleta con seguridad, y los ciclistas tienen que circular por la calzada, con el peligro que conlleva. Para subsanar este problema, el Ayuntamiento adjudicó en septiembre el Plan Director de la Bicicleta, el documento de planificación estratégica que tiene como fin definir una relación de propuestas orientadas a incrementar el uso de la bici y de todos aquellos vehículos para el transporte de personas y mercancías o de movilidad personal que la vigente Ordenanza de Movilidad autoriza a circular por el carril bici, por ser medios de transporte sostenibles y de cotidiano uso en el término municipal.

Sin embargo, el adjudicatario para la redacción del plan director, poco antes de cumplirse los siete meses de plazo para entregar el documento, ha pedido al Ayuntamiento una prórroga de un mes y medio, pese a que se hizo con el concurso por rebajar en tres meses el plazo, que estaba estipulado en diez. Asimismo, la mercantil ganó el concurso ofertando una rebaja en la cuantía económica, de los 46.609 euros presupuestados por la Administración a 39.325 euros, cofinanciados en un 50% por fondos europeos Feder.

En su escrito, la empresa justifica la demora por "retrasos en el envío de documentación relevante para el desarrollo de los trabajos por parte del Ayuntamiento, como consecuencia de baja laboral del personal responsable de la tramitación", así como por "la falta de interlocutor municipal como supervisor, por la finalización del contrato del técnico municipal hasta su incorporación en febrero".

Por su parte, el Ayuntamiento ha resuelto concederle la ampliación del plazo, "teniendo en cuenta que los retrasos que se han producido respecto a la entrega de documentación para el desarrollo de los trabajos y la falta parcial de interlocutor durante el mes de enero no son imputables al contratista".

De esta forma, Orihuela se abría, al menos sobre el papel, a ser una localidad más amable con la nueva movilidad. Este documento servirá de base para planificar los futuros carriles para este tipo de desplazamientos.

Así, el Plan Director contendrá el manual de diseño de la infraestructura ciclista vial, conforme a la legislación vigente, con el fin de establecer unos criterios para la implementación uniforme y coherente de las diferentes secciones de carril bici previstos para cada tipología de vía.

Una red ciclista

Este documento estratégico analizará la situación actual de la bicicleta en el área de estudio especificada en los pliegos técnicos, tanto en el casco urbano como en las pedanías y en Orihuela Costa, y elaborará una red ciclista teniendo en cuenta redes como Eurovelo 8 o rutas ciclo-turísticas. Así, hará un diagnóstico estableciendo un plan de acción para aumentar y mejorar desplazamientos en bicicleta.

Además, se redactará el manual de diseño de infraestructura ciclista de Orihuela, tanto para carriles urbanos (en plataforma única o segregada, cuando el ancho viario lo permita), como interurbanos (segregados). Dicho sistema dual de infraestructura, sobre todo interurbana local, estará basado en la segregación, en la reducción de velocidad y el acondicionamiento de las vías motorizadas y se plantearán soluciones en intersecciones, glorietas y paradas de autobuses, y distintos tipos de sistemas para el aparcamiento de bicicletas, como la señalización a implantar.

Para ello, la Concejalía de Medio Ambiente inició a finales del año pasado un proceso de participación, a través de un cuestionario, para recoger las problemáticas y necesidades de movilidad del municipio, particularmente las relativas a la ciclista, que se incluirán en los trabajos de elaboración del plan director.