Alcoy aprueba iniciar el proceso de licitación del agua potable

El PSOE defiende la subcontratación, en contra de la izquierda y plataformas

El servicio de agua de Alcoy llega al debate.

El servicio de agua de Alcoy llega al debate. / Juani Ruz

J. Segura

La gestión de los recursos públicos de manera directa es un debate que en los últimos meses está vigente en Alcoy por varios factores. La ciudad cuenta con servicio de bus, de limpieza y recogida de residuos, así como del mantenimiento del servicio de agua que la administración tiene subcontratada a empresas privadas. Este modelo parece no contar con el visto bueno de la izquierda y alguna parte de la población, que abogan por una gestión directa a manos del consistorio. Ahora, la sesión plenaria ha vuelto a contar con el debate, en este caso respecto al agua. 

Esto se produce en un momento en el que los alcoyanos, a través de las asociaciones de vecinos de la ciudad, se han manifestado para solicitar un proceso participativo para que la ciudadanía pueda decidir, una iniciativa en la cual «se tienen que poner al alcance de todos información veraz y necesaria», algo que el vicealcalde, Jordi Martínez, ha anunciado que tendrán para contar con su participación en los siguientes pasos y poder quedar plasmado en el pliego de condiciones.

Entre las plataformas que se han hecho eco en los últimos días se encuentra Iniciativa Ciutadana per la Gestió Pública de l’Aigua, que ha llegado a presentar «un informe de urgencia» de la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento. A esta agrupación se han sumado otras para mostrar su apoyo, como la Xarxa Valenciana per l’Aigua Pública y la Red de Agua Pública.

Por su parte, el vicealcalde ha querido aclarar que «se está dando un buen servicio» y ha rechazado la idea de una gestión directa «hoy por hoy», aunque no lo descarta en un futuro, con la empresa pública en marcha. El también edil de Movilidad Sostenible y Urbanismo ha añadido que el agua «está en manos de la ciudad».

Por su parte, el portavoz del PP, Quique Ruiz, ha querido recordar la presencia de fibrocemento, algo que Martínez ya afirmó que no suponía un peligro en el pleno de junio. Ruiz también ha incidido en que «no es tolerable que el contrato caducara y se prorrogara dos veces».

No obstante, la licitación de un nuevo contrato será una realidad tras un extenso debate que ha finalizado con los votos a favor de socialistas, populares, Vox y el concejal no adscrito, Marcos Martínez. Mientras que la izquierda ha mostrado su desacuerdo, votando en contra Compromís, Podem y Guanyar. En el caso de la edil de Ciudadanos, Rosa García, se ha abstenido.

Suscríbete para seguir leyendo