TIEMPO EN ALICANTE
El tiempo en Alicante: varios modelos de predicción avanzan que la Semana Santa puede estar pasada por agua
Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatologia de la Universidad de Alicante, matiza que es "pronto" para tener un pronóstico certero

Una pareja haciéndose un selfi en la playa de Levante de Benidorm, ayer / David Revenga
Si el sector turístico comienza a tenerlo complicado por los efectos negativos del coronavirus-reducción de vuelos y suspensión de cientos de congresos médicos, eventos clave para la ocupación de los hoteles durante la temporada baja-, el penúltimo rejón puede llegar desde el cielo. Aunque todavía es pronto para tener un pronóstico fiable, según apunta Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, varios modelos de predicción meteorológica en Europa avanzan la previsón de lluvias y frío para abril en España, con precipitaciones en la franja Mediterránea peninsular y Baleares.
Falta un mes pero en la retina de los hoteleros se mantienen aún las imágenes de los chaparrones que no llegaron a hundir la Semana Santa pero si alteraron a la baja los resultados. Mientras, marzo arranca con tiempo primaveral, sol y máximas que hoy rozarán los 25 grados y mañana pueden alcanza los 27 en la franja costera.
Semana Santa
El Departamento de Meteorología de Meteored ya ha elaborado los primeros pronósticos de cara a descifrar el tiempo en Semana Santa. Entre los días 5 y 12 de abril todo apunta a que predominará el viento de componente este. En caso de confirmarse ese escenario, las lluvias serían más abundantes de lo normal dentro de esas fechas en Baleares, las islas más occidentales de Canarias y en el Mediterráneo. Todo apunta a que las temperaturas rondarán los valores habituales, mientras que en el resto de España los registros podrían estar entre 1 y 3 ºC por encima de los registros medios durante esa semana.
En el mes de abril se experimentan cambios de tiempo muy bruscos, ya que la atmósfera se muestra muy dinámica debido a una corriente en chorro más ondulada y cercana a nuestro país. Las temperaturas máximas en alguna ocasión han superado los 30º en puntos de la Meseta Sur o del interior del noreste peninsular. En otras, los observatorios de la Meseta Norte han mostrado valores diurnos inferiores a los 2º con heladas tardías. Hay una gran variabilidad interanual.
Lluvias
En estas fechas los días con lluvia aumentan, especialmente en el norte de la Península, mientras que en el sureste y la zona más oriental de Canarias son más escasos. Sin embargo, en los últimos años la zona del Mediterráneo ha vivido episodios de lluvias torrenciales, como en el temporal de levante de la pasada Semana Santa, hasta ahora poco comunes en el inicio de la primavera.
Las borrascas y los frentes atlánticos van perdiendo terreno en favor de las vaguadas o las DANAs, más conocidas popularmente como 'gotas frías'. Con todo, José Miguel Viñas, meteorólgo de Meteored, apunta que la predicción es del Centro Europeo pero "es pronto para estar seguros. De momento es una tendencia".
- Decenas de jóvenes invaden la calzada en Alicante para seguir corriendo a dos influencers en patinete
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por carecer de licencia
- Choque entre los vecinos de Playa de San Juan y la Subdelegación por una pasarela de madera
- Esta la mejor coca amb tonyina de Alicante
- Nueva vida para el hotel abandonado en la Albufereta de Alicante
- El meteorólogo alicantino que predice una dana inminente: 'Tormentas fuertes con rayos, pedrisco y reventones
- Profesores montan en cólera por un curso sobre seguridad y defensa: 'Quieren meter la guerra en las aulas
- Los influencers Erra y Juan Beato se bañan junto a Mar Lucas en el puerto de Alicante, práctica que está prohibida