Sanidad pone en funcionamiento el helipuerto del Hospital de Alicante tras 8 años sin servicio
Los helicópteros medicalizados aterrizaban en el parque de bomberos de San Vicente del Raspeig y desde allí se hacía el traslado en ambulancia hasta el hospital

Un operario camina por el helipuerto del Hospital General de Alicante, que estaba fuera de servicio / INFORMACIÓN
El helipuerto permanente de uso restringido sanitario, ubicado en la azotea del aparcamiento del Hospital General de Alicante, ya está en servicio tras ocho años sin funcionar, según ha confirmado este jueves el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, tras visitar en el centro la primera sala de España que hace radiografías con cámara de inteligencia artificial.
Gómez ha puesto en valor esta infraestructura, “ya que permite acortar distancias y reducir tiempos de respuesta en la asistencia, puesto que durante los últimos ocho años los helicópteros medicalizados aterrizaban en el parque de bomberos de San Vicente del Raspeig y desde allí se hacía el traslado en ambulancia hasta el hospital alicantino”.
El helipuerto, operativo desde la semana pasada, tiene una superficie total de unos 2.100 metros cuadrados y ha supuesto una inversión de 240.000 euros, según precisa la Generalitat en un comunicado.
La infraestructura está compuesta por la pista de la helisuperficie, para el aterrizaje y despegue de las aeronaves, con ayudas visuales para las maniobras, balizas luminosas para uso nocturno y medios de protección contra incendios.
Seguridad
La obra ha consistido en la adecuación a la normativa vigente del proyecto, en materia de seguridad operacional de aeródromos de uso restringido. Se ha adaptado el pavimento, la instalación eléctrica, el sistema de extinción de incendios, así como las ayudas visuales.
Una vez terminadas las obras, se han seguido los pasos necesarios para lograr la resolución de apertura al tráfico. En este sentido, según ha informado la Conselleria de Sanidad, se ha formado a los equipos que van a estar directamente implicados en el uso del helipuerto, como son los profesionales del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunidad Valenciana y del Hospital Doctor Balmis.
- Apagón en Alicante: sigue la última hora del corte de luz en la provincia
- Seis personas hospitalizadas por intoxicación alimentaria en un bar de Alicante
- Las protestas por los dos perros arrojados de un balcón interrumpen el pleno de Alicante
- Hasta un año para una primera visita con el traumatólogo y dos para el neurólogo
- Mujeres de fuego que acarician un sueño
- Casi 1.500 multas en el primer mes de los nuevos radares de Alicante
- Las candidatas infantiles a Bellea del Foc debutan en el Rico Pérez
- Médicos investigan desde Alicante cómo la apnea provoca hipertensión en los pacientes